Puerto de Bahía Blanca

Prefectura participa de una campaña de investigación pesquera en el Mar Argentino

Las actividades se llevan a cabo en el Golfo San Matías y se realizan a bordo del buque Víctor Angelescu.

Notas relacionadas

Tres empresas ofertaron para dragar el río Paraguay

Nueva Palmira recibe las primeras barcazas de LHG Mining y se consolida como nodo clave del transporte fluvial

Redacción Argenports.com

   La Prefectura Naval Argentina, a través de su Dirección de Protección Ambiental, participa de una nueva campaña de investigación en el Mar Argentino, la primera del Programa de Investigación y Asistencia Técnica para el Monitoreo y Formulación de Planes de Manejo de las pesquerías del Golfo San Matías, que se realiza a bordo del buque BIP Víctor Angelescu.

   El trabajo se ejecutará hasta el sábado venidero de manera interinstitucional entre licenciadas en Ciencias Biológicas de la Prefectura y profesionales de la Escuela Superior de Ciencias Marinas (EsCIMAR), del CONICET, CIMAS, provincia de Río Negro e INIDEP.

   La campaña tiene como finalidad obtener información sobre la distribución y abundancia de los principales stocks pesqueros en el Golfo San Matías, de sus comunidades biológicas asociadas y de variables ambientales.

   En ese sentido, los profesionales buscan estudiar y conocer la cantidad y calidad de los microplásticos (MPs) y su interacción con el fitoplancton potencialmente tóxico/nocivos del área.

   Además de su objetivo de investigación con rigor científico, la campaña plantea la visibilización de una de las problemáticas mundiales actuales en contaminación y sus efectos negativos para el ambiente, organismos y la salud de las personas.

   Para realizar el estudio, se tomarán muestras de agua y organismos biológicos (peces) para cuantificar los MPs y para analizar parámetros físicos y químicos (temperatura, pH, oxígeno disuelto, conductividad, turbiedad, salinidad, nitrógeno y fósforo) y biológicos.

   A través de estos trabajos, y avanzando en nuevos temas de investigación científica marina, la Prefectura sigue sumando esfuerzos y recursos para cumplir con su misión de cuidar y proteger el ambiente, su ecosistema marino y la biodiversidad que lo representa.

Jan De Nul
Sea white
TGS
Puerto de Mar del Plata
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

ABIN
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
Centro de navegacion