Puerto de doc sud

Preocupación en puerto San Martín por el vertido de un líquido de color blanco al Paraná

Las autoridades investigan el derrame en el río detectado a la altura de la Terminal 6.  

Notas relacionadas

Hidrovía: fallo judicial por impacto ambiental complica la licitación y sorprende a la agroindustria

Navieras cancelaron escalas en Montevideo y crece la tensión entre operadores y la terminal TCP

Por Redacción Argenports.com

   El sereno de un buque con bandera liberiana notificó el pasado fin de semana a las autoridades sobre el derrame de una "sustancia blancuzca" en las aguas del Río Paraná, específicamente en el muelle de Terminal 6, en Puerto General San Martín.

   El trabajador, en su rol como auxiliar de la Prefectura Naval, informó a sus superiores, quienes intervinieron inmediatamente.

   Se tomó una muestra de la sustancia para su análisis y determinar si era contaminante. Además, el Ministerio de Ambiente de Santa Fe trabajó esta mañana en el lugar para evaluar la situación actual, según informó el medio santafesino 11Noticias.

   El reporte mencionó que imágenes viralizadas muestran una sustancia líquida, blancuzca y espumosa saliendo de un ducto, aparentemente vinculado a la empresa Terminal 6 en Puerto General San Martín.

   Orlando Brizuela, delegado del Sindicato de Serenos de Buques, declaró a Cadena 3 Rosario:

   "Cuando detectamos una sustancia sospechosa en el río, notificamos inmediatamente a la Prefectura Naval. Ellos se encargan de recolectarla y enviarla al laboratorio. Estamos a la espera de los resultados."

   Desde el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, informaron que tomaron conocimiento del hecho a través del video difundido en redes sociales.

   Este lunes por la mañana, personal del ministerio acudió al lugar para identificar la fuente del derrame y evitar más daños.

   Sin embargo, aclararon que la Provincia no tiene jurisdicción sobre el río Paraná, por lo que la mitigación corresponde a la Prefectura Naval.

   "En cuanto al cauce del río, no podemos intervenir directamente por una cuestión de jurisdicción. Actuamos sobre la fuente que ocasiona el daño, pero lo que sucede en el río es competencia nacional y sigue protocolos internacionales”, dijo un vocero.

   Este incidente se suma a otros registrados recientemente. En septiembre, un buque derramó hidrocarburos, posiblemente agua de sentina, cerca del muelle de Vicentín.

   La mancha se desplazó río abajo, obligando a suspender la producción de agua potable en Fray Luis Beltrán por algunas horas.

   En agosto, se denunció el derrame de azufre de otro buque en el mismo muelle, con destino a la planta de Nouryon (ex Akzo Nobel) en San Lorenzo.

Urgara
Puerto de Mar del Plata
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 8, 2025

Puerto Rosales: el nuevo muelle de Oiltanking se prepara para exportar 800 mil toneladas de crudo en su primer mes de operaciones

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

Puerto doc sud
Correa Venturi
Notas relacionadas
Dow Argentina