Bahía monoxido
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía

Presentan un proyecto de ley para que se garantice la ejecución del Canal Magdalena

En caso de no haber avances en un plazo de 90 días, se contempla la posibilidad de que la provincia de Buenos Aires realice las obras, previa firma de un convenio que garantice la transferencia de recursos.

Notas relacionadas

Puerto Mar del Plata: otro buque es derivado al parque submarino

Llaman a licitación para desguazar la draga Mendoza

Por Redacción Argenports.com

   El senador Eduardo "Wado" de Pedro, de Unión por la Patria (UxP), presentó ayer un proyecto de ley destinado a garantizar la ejecución del Canal Magdalena, una obra que a su entender resulta estratégica para el país.

   El objetivo, según los considerandos de la iniciativa, es promover el desarrollo soberano del comercio exterior y fortalecer la integración fluvial y marítima de Argentina.

wado de pedro

Wado de Pedro

   Cabe recordar que un año atrás el gobierno de Alberto Fernández licitó las obras, sin que se registradan oferentes. Aparentemente, la inestabilidad cambiaria y económica de ese momento, más altas exigencias técnicas, habrían impulsado el fracaso.

   La propuesta, presentada junto a la senadora Juliana Di Tullio, también de UxP, busca declarar de interés público la apertura, señalización y mantenimiento del Canal Magdalena, ubicado en el Río de la Plata, frente a la provincia de Buenos Aires.

   Según un comunicado de ese espacio político, estas obras son fundamentales para reforzar la soberanía nacional y la conexión entre las redes fluviales y marítimas del país.

   El proyecto establece medidas concretas, como instruir al Poder Ejecutivo nacional a avanzar en los procesos licitatorios necesarios.

   En caso de no haber avances en un plazo de 90 días, se contempla la posibilidad de que la provincia de Buenos Aires asuma la realización de las obras, previa firma de un convenio que garantice la transferencia de recursos.

canal magdalena

   Además, propone la creación de una Comisión Bicameral de Seguimiento y Control para garantizar la transparencia y supervisar el desarrollo del proyecto hasta su finalización.

   “El Canal Magdalena es mucho más que un proyecto de infraestructura; es una apuesta por una Argentina conectada, soberana y con capacidad de decidir sobre su comercio exterior”, afirmó De Pedro.

   Dijo que la obra, de importancia estratégica, permitirá reducir costos logísticos, optimizar tiempos de navegación y recuperar el control sobre una parte clave del tráfico en el Río de la Plata, actualmente en gran medida gestionado por Uruguay.

Profertil
Puerto la plata
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 17, 2025

Se presentó una nueva unidad flotante para operaciones de carga en el Río de la Plata

abril 18, 2025

La Cámara de la Industria Naval rechaza la eliminación del CIBU y advierte sobre sus consecuencias

Notas relacionadas
Ferroexpreso pampeano