Bahía monoxido
Loginter

Presentaron en Villa Constitución una nueva terminal portuaria multipropósito

El proyecto de PTP Group demandó una inversión de 40 millones de dólares y más de cuatro años de trabajo.

Notas relacionadas

VMOS: la mayor obra de infraestructura de Vaca Muerta avanza a paso firme y podría anticipar plazos

“Puertos que naufragan”: frustración en Salto tras el fracaso del proyecto de barcazas al norte de la represa

Redacción Argenports.com

   El miércoles último tuvo lugar en Villa Constitución, provincia de Santa Fe, una presentación de la nueva terminal portuaria multipropósito de PTP Group, que comenzaría a operar en agosto próximo.

   La flamante infraestructura, que consiste en un muelle de 130 metros de largo y 30 metros de ancho, entre otras instalaciones, demandó  una inversión de 40 millones de dólares y cuatro años de trabajo.  

   En la presentación, una comitiva de autoridades locales, provinciales y nacionales; así como también importadores y exportadores argentinos; fue recibida por los directivos de la firma, quienes encabezaron una recorrida por las instalaciones y brindaron toda la información necesaria para que conozcan de primera mano las ventajas que ofrece el proyecto.

   El evento contó con la presencia de la Dra. Carolina Cuenca, directora Nacional de Gestión Comercial Externa de la Secretaría de Comercio de la Nación.

   Según el medio El Norte, una de las principales características es que la terminal está emplazada en la misma zona franca, significando acceso inmediato desde el muelle hacia las instalaciones de almacenaje y procesamiento.

   Este puerto posicionará a la Zona Franca Santafesina como un HUB logístico integral sin precedentes, gracias a la combinación del régimen aduanero impositivo diferenciado, su ubicación estratégica y sus posibilidades de desarrollo económico; significando ventajas competitivas para todos sus usuarios tanto directos como indirectos.

   Allí se podrán operar cargas a granel sólidas, a granel líquidas, paletizadas, contenerizadas y de proyecto; entre otras.

   Además, permitirá llevar a cabo operaciones que combinen logística terrestre, marítima y fluvial. Otro de los beneficios es que el emplazamiento dentro del predio mejorará las estructuras de costos y eficiencia financiera en las cadenas de suministros para los usuarios, traders, productores y fabricantes.

   Guillermo Misiano, presidente de Zofravilla, anticipó que este puerto franco se traducirá en unos 300 puestos de trabajo.

   En el encuentro, PTP Group informó sobre sus terminales en Sudamérica y Europa, que a partir de ahora podrán integrarse para potenciar las operaciones comerciales.

   Ubicada en Villa Constitución, la Zona Franca Santafesina está concesionada desde el año 2014 por Zofravilla S.A. con PTP Group como accionista mayoritario.

   El predio cuenta con una superficie de 60 hectáreas explotables dentro de las cuales se pueden desarrollar distintos tipos de instalaciones para llevar a cabo actividades comerciales, industriales, de almacenamiento y de servicio. A esto se suman más de 600 metros de frente en la costa del  río Paraná.

   Operativa desde el año 2018, la ZFS cuenta con todo lo necesario para que sus usuarios puedan potenciar el desarrollo de sus actividades.

 

Servimagnus
Puerto la plata
Puerto de Mar del Plata
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

agosto 11, 2025

Zubizarreta: “El transporte fluvial es el más barato, pero Argentina no aprovecha su potencial”

agosto 15, 2025

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

agosto 13, 2025

Southern Energy firma más de 30 acuerdos con compradores internacionales de GNL

Puerto de Mar del Plata
IUBB
Notas relacionadas
Profertil