Puerto de Bahía Blanca

Prevén un récord de USD 36.700 millones para la próxima campaña de granos

El mayor aportante sería el cmplejo de soja, que en total exportaría entre poroto, harina, aceite y biodísel unas 39,9 millones de toneladas USD 21.470 millones.

Notas relacionadas

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

YPF completó la primera fractura con GNC de Vaca Muerta

Redacción Argenports.com

   Las exportaciones de los principales granos y derivados de Argentina podrían alcanzar el récord histórico de USD 36.733 millones durante la campaña 2021/22, en la que se prevé que se embarque un total de 99,2 millones de toneladas, estimó hoy la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

   De concretarse dicho guarismo, se producirá un salto en valor de USD 1.606 millones (4,6%) respecto al ciclo anterior, mientras que, en cantidades el incremento será del 8,6% al pasar de 90,6 millones de toneladas en el ciclo anterior a 99,2 millones.

   Incluso, de efectivizarse estas proyecciones, el Estado recaudaría en materia de derechos de exportación un total de USD 8.400 millones, más de USD 150 millones por encima del aporte estimado de la campaña 2020/21, señala el informe realizado por Emilce Terré, Federico Di Yenno y Tomás Rodríguez Zurro.

   Además, podría llegar a ser el mayor monto que ingrese a las arcas del tesoro por este concepto de los últimos diez años.

   “Otro punto para remarcar es que, dada la mayor producción y las mayores exportaciones, el maíz superaría los USD 1.000 millones en aportes por DEX por primera vez en la historia”, señaló el estudio de la BCR.

Menores precios pero más producción

   Agregó que si bien los precios promedio de exportación de la gran mayoría de los granos y subproductos serían levemente inferiores en el próximo ciclo comercial respecto de los recibidos en la campaña actual, la mayor producción proyectada permitiría más que compensar la caída en los precios.

   Esta proyección de embarques se posicionó más de USD 1.000 millones por encima de lo pronosticado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) durante la semana, cuando previó envíos por USD 35.577 millones.

   El mayor aportante sería el complejo de soja, que en total exportaría entre poroto, harina, aceite y biodiésel unas 39,9 millones de toneladas USD 21.470 millones.

   El poroto de soja alcanzaría USD 3.520 millones, un 33% más que en el ciclo actual, con despachos por 7,3 millones de toneladas; de harina se embarcarían 26,2 millones de toneladas por USD 10.124 millones, unos USD 558 millones menos que en la campaña actual; el aceite y el biodiesel, USD 6.412 y USD 1.418 millones.

   Por su parte, las exportaciones de maíz aumentarían USD 873 millones hasta los USD 8.660 millones, mientras que el trigo tendría un incremento exponencial de USD 1.200 millones a USD 3.783 millones, entre los principales granos.

Ferroexpreso pampeano
Jan De Nul
Puerto de Mar del Plata
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

septiembre 12, 2025

YPF acelera alianzas globales para el megaproyecto Argentina LNG y suma a ExxonMobil como potencial comprador

Notas relacionadas