Dow Argentina
Jan De Nul

Primer parque fotovoltaico en una terminal agroexportadora del Gran Rosario

La Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) instala un parque solar en su terminal de Puerto San Martín, convirtiéndose en el primer puerto agroexportador del Gran Rosario en incorporar generación fotovoltaica propia para impulsar su transición energética.
Con una capacidad instalada de 396 kilovatios, el sistema estará compuesto por 720 paneles solares.
Notas relacionadas

Comenzaron las obras de recuperación en el Astillero del Puerto de Comodoro Rivadavia

Puerto Santa Fe: embarque de soja en barcazas evita la circulación de 800 camiones en rutas

La Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) tiene en ejecución el primer parque solar dentro de un puerto agroexportador en el Gran Rosario.

Se trata de una iniciativa pionera en materia de sustentabilidad energética que apunta a reducir la huella de carbono en una de las regiones clave para la exportación de granos en Argentina.

Energía limpia para el polo agroindustrial

El parque solar está ubicado en la planta de ACA en la localidad de Puerto General San Martín, uno de los nodos logísticos más importantes del país para el comercio exterior de productos agroindustriales.

Con una capacidad instalada de 396 kilovatios, el sistema estará compuesto por 720 paneles solares que ya se encuentran en instalacion, según pudo saber Argenports.com

Esta fuente de energía renovable permitirá reducir el consumo de electricidad proveniente de la red, abasteciendo parte de las necesidades de la terminal portuaria mediante generación fotovoltaica.

Primer paso en un ambicioso plan de transición energética

Desde ACA destacaron que este es el primer paso de un plan más amplio que busca incorporar energías renovables en distintas unidades productivas y logísticas de la cooperativa.

La instalación forma parte de una política integral de sustentabilidad que incluye eficiencia energética, gestión ambiental y reducción de emisiones en toda su cadena de valor.

En tal sentido, el ministerio de Economía autorizó a ACA a desempeñarse como autogenerador en el mercado mayorista de energía, con una capacidad de 1,2 MW.

Innovación en el corazón del complejo sojero

El puerto de Puerto General San Martín se encuentra en el corazón del complejo agroexportador del Gran Rosario, por donde sale más del 75% de la soja y derivados que exporta Argentina.

Según precisó el medio 11 Noticias, la decisión de instalar un parque solar en esta terminal marca un hito en la transformación energética del sector agroindustrial.

Energía solar y puertos: una tendencia en crecimiento

La incorporación de tecnología solar en infraestructura portuaria es una tendencia creciente a nivel global.

En este caso, ACA se convierte en la primera empresa del rubro en implementar esta solución en un puerto argentino, abriendo camino a futuras inversiones en energías limpias dentro del sistema logístico nacional.

Bahía monoxido
Más vistas
julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

julio 31, 2025

San Antonio Este recibirá materiales para el Oleoducto Vaca Muerta Sur y el proyecto Argentina LNG 1

julio 30, 2025

Concluye un cruce clave del Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

Puerto de Bahía Blanca
FSCMaritime
Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca