Jan De Nul
TC2

Primer trimestre con cifras récord en el Puerto de Bahía Blanca

Las terminales de Ingeniero White y Galván movilizaron 4.519.618 toneladas y se registraron máximos históricos de cargas en el estuario con una suba del 16 por ciento con relación a igual período de 2021.

Notas relacionadas

VMOS: la mayor obra de infraestructura de Vaca Muerta avanza a paso firme y podría anticipar plazos

“Puertos que naufragan”: frustración en Salto tras el fracaso del proyecto de barcazas al norte de la represa

Redacción Argenports.com

   El Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca dio a conocer cifras de un nuevo récord de movimiento de cargas logrado en ese estuario.

   Durante el primer trimestre del año las cargas movilizadas constituyeron un nuevo hito, alcanzando 6.926.780 toneladas, máximo histórico que refleja una suba del 16 % con respecto a igual período en el 2021.

   En tanto, en el complejo compuesto por los puertos de Ingeniero White y Puerto Galván también se alcanzó una marca sin precedentes al movilizarse 4.519.618 toneladas.

puerto de Bahía Blanca

   El movimiento logístico de los primeros 90 días del año involucró a 222 buques, 83.584 camiones y 14.178 vagones y en ese lapso de tiempo se emplearon 7.454 jornales de estiba.

   También se estableció un nuevo un récord histórico de movilización de granos con 3.050.540 toneladas, lo que refleja una impactante suba interanual del 40,1%.

     “Los números confirman que vamos en el camino correcto. Tenemos que seguir trabajando con toda nuestra energía para seguir ganando mercados, mejorando nuestra competitividad y planificando las obras para seguir creciendo”, dijo Federico Susbielles, presidente del ente portuario.

susbielles puerto de Bahía Blanca

   “No tengo dudas que tenemos todo para ser el puerto del futuro de la Argentina“, agregó.

   Los principales productos cerealeros que protagonizaron esta significativa cifra tuvieron al maíz como grano estrella, al crecer un 61 % con respecto al 2021 y constituir una nueva marca histórica de 1.225.948 toneladas movilizadas.

barco cereal bahia blanca

   El  trigo le siguió con 1.376.000 toneladas y la cebada con 448 mil toneladas embarcadas.

   Cabe resaltar que, gracias a estos resultados, el puerto de Bahía Blanca sigue escalando en la tabla de complejos agro exportadores del mundo encontrándose en la actualidad en el séptimo lugar.

puerto bahia blanca

   Continuando con el desagregado de productos y subproductos movilizados que se combinaron para alcanzar el récord, por el lado de los inflamables y petroquímicos, se movilizaron 734.338 toneladas.

contenedores bahia blanca puerto

   Por último, el movimiento de carga general -contenerizada y de proyecto-, alcanzó las 629.723 toneladas y el pescado movilizó 422 toneladas.
 

Jan De Nul
Puerto de Bahía Blanca
Grupo SPI
TGS
Más vistas
agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

agosto 11, 2025

Zubizarreta: “El transporte fluvial es el más barato, pero Argentina no aprovecha su potencial”

agosto 15, 2025

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

agosto 13, 2025

Southern Energy firma más de 30 acuerdos con compradores internacionales de GNL

Puerto de Mar del Plata
IUBB
Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas
Bahía monoxido
Dow Argentina