Dpworld
TC2

Primera exportación de litio a China desde el Puerto de Rosario

Un cargamento de 40 toneladas de carbonato de litio partió desde la Terminal Puerto de Rosario con destino a la República Popular China. El envío inaugura una nueva etapa en la operatoria santafesina y posiciona al puerto como eslabón estratégico en la cadena minera.
Se espera que los envíos continúen de manera semanal o quincenal, consolidando a Rosario como un nodo estratégico en la logística del litio argentino.
Notas relacionadas

Puerto Quequén recibe un buque de 235 metros de eslora para exportar cebada a Arabia Saudita

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

Por Redacción Argenports.com

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, supervisó este miércoles el inicio de la primera exportación de carbonato de litio desde la Terminal Puerto de Rosario (TPR). El cargamento, de 40 toneladas procedentes de una mina de Salta, tendrá como destino final a la República Popular China.

“Trabajamos muchísimo para que este envío salga desde aquí y no desde otro puerto de la Argentina”, destacó el mandatario, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; la secretaria de Comercio Exterior, Georgina Losada; el senador Ciro Seisas; y el gerente general de TPR, Leonardo Feltrinelli.

También te puede interesar: Santa Fe fue a buscar carga para sus puertos a Tucumán

Santa Fe busca un rol clave en la cadena del litio

Pullaro remarcó que el embarque es resultado de un trabajo de articulación sostenido con otras provincias y empresas.

“Santa Fe no es productora genuina de mineral, pero sí puede aportar al desarrollo del sector. Queremos ser socios estratégicos de la industria minera y energética, y aprovechar la fortaleza de nuestra metalmecánica, maquinaria, herramientas y, sobre todo, el capital humano”, subrayó.

El gobernador aseguró que Argentina se encamina a un modelo exportador basado en hidrocarburos y minerales, y que Santa Fe tiene condiciones para crecer a la par de ese proceso.

Un hecho histórico para la Terminal Puerto de Rosario

El gerente general de TPR, Leonardo Feltrinelli, calificó la jornada como “un día histórico para la terminal”.

Según explicó, el mineral proviene de una planta con capacidad de producir hasta 2.400 toneladas al año, lo que representa aproximadamente 240 millones de dólares de exportación anual para la Argentina al valor actual del litio.

Exportaciones con frecuencia semanal o quincenal

Se espera que los envíos continúen de manera semanal o quincenal, consolidando a Rosario como un nodo estratégico en la logística del litio argentino. La mina de origen proyecta alcanzar las 2.400 toneladas mensuales hacia fines de 2025.

Para atender esa demanda, TPR ya adecuó un depósito con estándares de seguridad, calidad y sustentabilidad, y avanza en la preparación de un segundo espacio. El objetivo es atraer nuevas mineras que iniciarán operaciones en 2026.

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

MEGA
TGS
Notas relacionadas
Jan De Nul