Profertil finaliza su parada de planta y comienza las tareas de puesta en marcha

“Por la extensión y por el volumen de las tareas, fue la parada de planta más desafiante de la historia de Profertil”, indicó Claudio Pajean, gerente de Operaciones de la compañía petroquímica,

Notas relacionadas

PTP avanza hacia la construcción de una terminal en Porto Murtinho

Idígoras: “Es estratégico licitar antes de mayo la Hidrovía para salir del estancamiento de 15 años”

 

   Luego de  casi sesenta días de trabajos de mantenimiento, la empresa Profertil anunció que está finalizando la parada de planta 2021 y comienza las tareas de puesta en marcha de sus instalaciones productivas de Ingeniero White, en la ciudad de Bahía Blanca.

   El proceso de puesta en marcha se extenderá por aproximadamente quince días, hasta que todos los equipos estén nuevamente operativos, siguiendo los procedimientos que cada sector de la planta requiere.

   Como es habitual durante este tipo de tareas, durante las maniobras de arranque de algunos equipos puede haber ruido y luminosidad en las antorchas, lo cual es parte normal del proceso y no implica ningún riesgo para la comunidad.

   También te puede interesar: http://argenports.com.ar/nota/en-fotos-profertil-las-imagenes-de-una-ciudad-industrial-que-no-duerme

   Entre las principales tareas que se realizaron, se destacan: reemplazo de catalizadores, de intercambiadores de calor, de sobrecalentador de vapor en el reformador primario, de zarandas, pisos y lanzadas en los granuladores, y de platos en la planta de urea.

parada de planta profertil

   “Por la extensión y por el volumen de las tareas, fue la parada de planta más desafiante de la historia de Profertil”, indicó el gerente de Operaciones de Profertil, Claudio Pajean, quien agregó: “y pudimos llevarla adelante con éxito, priorizando por sobre todas las cosas la salud de las personas que ingresaron cada día a trabajar”.

   Como parte de más de cincuenta acciones que la compañía llevó a cabo para realizar la parada de planta en medio de un contexto de pandemia, se destacan la incorporación de equipos individuales de monitoreo —que permitirían aislar rápidamente a eventuales contactos estrechos de un caso positivo— y la realización, en dos oportunidades, de hisopados masivos a todas las personas que ingresaron las instalaciones de la compañía.

   “Fue un gran esfuerzo por parte de todo el equipo de trabajo, a quien agradecemos profundamente el compromiso y responsabilidad con la que se trabajó”, indicó Gustavo Lucero, gerente de Recursos Humanos.

RN Salvamento & Buceo
Más vistas
octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

Puerto de Bahía Blanca
FSCMaritime
IUBB
Notas relacionadas