Centro de navegacion

Prorrogan la emergencia en las provincias afectadas por la bajante del Paraná

Se extenderá por otros 90 días y abarca a las provincias de Formosa, Chaco, Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos, Misiones y Buenos Aires.
 

Notas relacionadas

RN Salvamento rescata en Santa Fe el casillaje del histórico buque Carla II, protagonista de una misión secreta durante la guerra de Malvinas

Barranqueras refuerza su perfil internacional con una nueva importación desde Paraguay

Redacción Argenports.com

   La histórica bajante que sufre el río Paraná causa nuemerosos inconvenientes en las provincias de Formosa, Chaco, Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos, Misiones y Buenos Aires.

   Por ese motivo, el Gobierno prorrogó por 90 días la emergencia hídrica, que fue declarada el 24 de julio de 2021 por 180 días y ahora fue ampliada por otros tres meses a partir del Decreto 118/2022.

   Además, el Poder Ejecutivo creó la "Mesa de Trabajo de Gestión de la Emergencia Hídrica de las Cuencas de los ríos Paraná, Paraguay e Iguazú", integrada por los organismos que forman parte del Sistema Nacional de Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR) en la gestión de la Emergencia Hídrica.

   Al mismo tiempo, invitó a las provincias afectadas a adoptar medidas similares, en especial aquellas tendientes a disponer un régimen tarifario especial provisorio para los servicios de energía eléctrica, agua potable y transporte urbano para el sector productivo de las zonas afectadas mientras dure la emergencia.

   También mantuvo la suspensión de los trámites administrativos vinculados con las áreas alcanzadas por la declaración de emergencia.

   El Gobierno justificó la prórroga al sostener que el déficit de precipitaciones en las cuencas de los ríos Paraná, Paraguay e Iguazú es uno de los factores determinantes para la bajante histórica actual, considerada la más importante en los últimos 78 años.

   Ese descenso extraordinario ocasiona, entre los principales efectos negativos, "afectaciones sobre el abastecimiento del agua potable, la navegación y las operaciones de puerto, la generación de energía hidroeléctrica, el abastecimiento de combustibles y las actividades económicas vinculadas a la explotación de la cuenca conformada por los ríos Paraná, Paraguay e Iguazú", aseguró la Casa Rosada.

   "De conformidad con los análisis y prospectivas llevados a cabo por distintos organismos nacionales competentes en materia de relevamiento del desarrollo del proceso de bajante histórica del río Paraná, se mantiene la previsión de condiciones negativas para las áreas mencionadas y continúa el proceso de afectaciones originado por la sequía persistente y los pronósticos de condiciones meteorológicas deficitarias", añadió. 

Bahía monoxido
Loginter
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

Notas relacionadas
Puerto de Bahía Blanca