Por Redacción Argenports.com
El Consorcio Portuario Regional Mar del Plata prorrogó la licitación para concesionar la terminal multipropósito del Espigón 2, actualmente operada por la empresa Terminal de Contenedores 2 (TC2).
La apertura de sobres, prevista originalmente para este mes, se realizará el 15 de diciembre a las 11 horas, según la resolución adoptada por el directorio del ente portuario.
El llamado, que contempla un contrato por diez años, abarca las secciones 7ª y 8ª del Espigón 2, con una superficie total de 21.786 metros cuadrados.
La decisión busca dar más tiempo a las empresas interesadas y resolver cuestiones planteadas por el sector de la estiba y otros actores vinculados a la operatoria del puerto.

Ajustes y reclamos sobre el pliego
Durante las últimas semanas, tanto firmas participantes como sindicatos portuarios presentaron observaciones al pliego de condiciones.
Entre los puntos destacados figuran los mecanismos de contratación del personal, las condiciones de prestación de los servicios y los requisitos de inversión exigidos al futuro concesionario.
La postergación, segun precisó el diario La Capital, permitirá incorporar correcciones que garanticen mayor claridad y previsibilidad en el proceso, con el objetivo de asegurar la continuidad de las operaciones y la estabilidad laboral dentro del puerto marplatense.
Desde el Consorcio se busca mantener el equilibrio entre la seguridad jurídica de los oferentes y la necesidad de preservar el ritmo exportador de contenedores, en un contexto donde la terminal cumple un rol esencial para las empresas pesqueras y agroindustriales de la región.

Un contexto desafiante para la actividad
El puerto de Mar del Plata atraviesa una etapa de transición marcada por la salida del servicio “Atlas” de CMA CGM, que unía la ciudad con Brasil y Asia.
La decisión de la naviera francesa respondió a bajos volúmenes de carga, agravados por la demora en el inicio de exportaciones a gran escala de la planta de Lamb Weston.
Actualmente, la operatoria de contenedores se sostiene gracias a Maersk, que mantiene recaladas quincenales con productos congelados, principalmente del sector pesquero.
En paralelo, el Consorcio mantiene gestiones con nuevas líneas navieras interesadas en sumar escalas para ampliar la conectividad y mejorar la competitividad logística.
Hacia una concesión con previsibilidad
El nuevo cronograma licitatorio otorga al Consorcio Portuario Regional un margen adicional para ajustar el pliego final y garantizar una transición ordenada entre operadores.
La prioridad, según fuentes del sector, es asegurar la continuidad operativa de la terminal sin afectar las exportaciones, mientras se consolida un modelo de gestión más eficiente y adaptado a la realidad productiva local.
Con esta prórroga, el puerto de Mar del Plata busca reforzar su posición dentro del sistema portuario argentino y sostener su perfil exportador en contenedores, clave para el desarrollo logístico de la región.










