Puerto Bahía Blanca: se conocieron los ganadores del Smartport Lab Challenge 2024

El Consorcio de Gestión, junto al Municipio, anunció los equipos ganadores de la tercera convocatoria del programa de innovación abierta

Notas relacionadas

Cargill, Viterra y COFCO lideran el ranking agroexportador del primer semestre 2025 con ventas récord

Chile marca un hito regional con el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica

Por Redacción Argenports.com

   El Puerto de Bahía Blanca, junto al Municipio anunció los equipos ganadores de la tercera convocatoria del programa de innovación abierta “Smartport Lab Challenge".

   Esta iniciativa constó de desafíos de innovación abierta para atraer talentos que co-creen soluciones innovadoras para el ecosistema portuario-industrial junto con el puerto y las empresas participantes. De los 10 proyectos finalistas, los cuatro ganadores fueron: CrowdLabel IA, HD Fotovoltaica, CERH y Ecolysium.

   Smartport Lab Challenge 2024 es el programa de innovación abierta organizado por el Puerto de Bahía Blanca y el municipio, junto con el apoyo de importantes empresas del polo petroquímico y el sector logístico-portuario, sumado al acompañamiento de las instituciones científico-tecnológicas de la ciudad.

   Cabe destacar que esta tercera convocatoria contó con 10 proyectos finalistas, que fueron:

   Ecolysium: bioinsumos para el campo, provenientes de Esquel, Chubut

   Crowd Label AI: Crowdsourcing para etiquetado de datos, oriundos de Bahía Blanca

   Biolube-CO2  (PLAPIQUI UNS/CONICET): Bases biolubricantes a partir de aceites vegetales (biodiesel) y polialcoholes que utiliza CO2 como solvente, también de nuestra ciudad

   H2 turquesa (UTN-FRBB): Proyecto local, generador de Plasma no Térmico de Microondas (PNTM) con aplicación a separación de moléculas de gases con Bajas Emisiones de CO2.

   Gestión de Desechos segura y sostenible (CERH-UNS): Valorización de residuos industriales a través de su incorporación en mezclas cementiceas, de Bahía Blanca

   Búho soluciones: Plataforma de IoT avanzada para optimizar la gestión de activos, de Neuquén

   HD Fotovoltaica: Lámina de policarbonato multipropósito integrada con celdas solares semitransparentes para la generación de energía solar, de Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

   Smartports: Gemelo Digital para optimizar la operación y toma de decisiones en tiempo real, proveniente de CABA.

   EasySpot (UNS): Sistema de recopilación y visualización de datos geo-referenciados.

   Emerald Energy: Absorbentes de Hidrocarburos con fibras de biopolímero desarrollado en conjunto con Laboratorio de Polímeros y Materiales y Facultad de Ciencias Exactas. (UBA/CONICET).

  Durante el acto de presentación de los finalistas,  Santiago Mandolesi Burgos, presidente del CGPBB, sostuvo que es muy destacable la capacidad de desarrollo, innovación y emprendimiento que existe en Bahía Blanca y la región.

   "Es necesario generar el vínculo entre las empresas, el entramado científico y el Puerto. Queremos seguir siendo parte de este ámbito que vincula al sector productivo, la academia y el polo científico”.

   Por su parte, Hernán Vigier, Director de la Agencia de Innovación, Desarrollo Productivo y Urbanismo del Municipio dijo que es un placer participar de este jurado de Smart Port Lab Challenge.

   "Fueron 22 proyectos presentados, escuchamos a los 10 finalistas y llegamos a los cuatro ganadores. Esta convocatoria tiene una impronta importante para seguir consolidando el vínculo entre el ámbito académico, el empresarial y el Puerto”, puntualizó.

TC2 gif
TC2
Urgara
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Correa Venturi
Nueva Moratoria Municipal
Puerto doc sud
Notas relacionadas
Jan De Nul
Dow Argentina