Por Redacción ArgenPorts
El Puerto de Buenos Aires avanza en una de sus obras más relevantes de los últimos años. La Administración General de Puertos (AGP) emitió el dictamen de preadjudicación de la Licitación Pública Nº 14-2025, correspondiente a la construcción de la escollera de cierre del relleno exterior, una infraestructura clave para consolidar la expansión física del puerto y fortalecer su operatividad.
De acuerdo con el documento oficial, la obra fue preadjudicada al consorcio integrado por Alpa Vial S.A. y Gerónimo Rizzo S.A., con una oferta de 40.047.004.515,33 pesos más IVA, un 7,9 % por encima del presupuesto oficial, que ascendía a 37.115.691.000 pesos. El plazo de ejecución será de 1.020 días corridos a partir de la firma del contrato.
Una obra estratégica para el futuro del puerto
El proyecto contempla la construcción de una escollera perimetral y longitudinal de 945 metros lineales, distribuidos en tres tramos: 485 metros en la margen norte, 380 en la margen este y 80 en el tramo de enlace.
También te puede interesar: Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

Se utilizarán alrededor de 474.000 toneladas de piedra para conformar el núcleo y la coraza de protección, junto con 15 conductos de acero de 1.200 mm para drenaje pluvial.
La obra permitirá cerrar y proteger el relleno exterior ya ejecutado en etapas anteriores, garantizando su estabilidad estructural frente a la acción del oleaje y posibilitando el desarrollo de nuevas áreas logísticas, muelles y zonas de servicios.
Análisis técnico y antecedentes del consorcio
El informe técnico elaborado por la Dirección de Infraestructura y Desarrollo Portuario de la AGP concluyó que la oferta del consorcio cumple plenamente con los requisitos del pliego y se encuentra dentro de valores de mercado razonables.
El dictamen destaca los antecedentes de Gerónimo Rizzo S.A., que participó en numerosas obras portuarias en Buenos Aires, como las defensas de costa y escolleras del Sexto Espigón y el cerramiento de la Dársena F, todas ejecutadas en forma satisfactoria.
Por su parte, Alpa Vial S.A. presenta indicadores financieros sólidos y buena capacidad técnica, aunque sin antecedentes previos con la AGP.

Según la Dirección de Administración y Finanzas, ambas empresas registran situaciones económicas y financieras saludables, con índices de liquidez superiores a 2, solvencia patrimonial adecuada y bajo nivel de endeudamiento, lo que respalda su capacidad para afrontar la ejecución del proyecto.
Impacto operativo y visión estratégica
La escollera del relleno exterior permitirá al Puerto de Buenos Aires sumar nueva superficie útil para operaciones portuarias, mejorar la protección de las zonas interiores y optimizar la circulación de buques en condiciones de mayor seguridad.
Además, la obra se enmarca en el Plan de Modernización de la AGP, que busca consolidar al puerto como nodo logístico estratégico del sistema nacional, con foco en sostenibilidad y eficiencia.

Un paso clave en la transformación del sistema portuario nacional
La licitación se desarrolló bajo la órbita de la AGP, actualmente en transición hacia la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN). Este avance marca una señal de continuidad institucional en el proceso de modernización portuaria impulsado por el Gobierno nacional.
Con la preadjudicación ya emitida, resta la firma del contrato y la orden de inicio de obra. Se estima que los trabajos comenzarán en los próximos meses, con un horizonte de finalización hacia mediados de 2028.
La nueva escollera será una de las obras más importantes ejecutadas por el puerto en los últimos años y consolidará su papel como principal terminal marítima del país.











