Puerto de Bahía Blanca

Puerto de Montevideo: lanzan licitación para instalar un dique flotante y un área de reparaciones navales

La Administración Nacional de Puertos lanzó una licitación para instalar un dique flotante y un área de reparaciones navales en Montevideo, con el objetivo de potenciar la infraestructura portuaria y el empleo en el sector.
Notas relacionadas

El Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén realiza tareas de mejoramiento en la continuidad de la Avenida 2 hacia la escollera

Inauguraron la Planta Procesadora Escuela en Mar del Plata

Por Redacción de Argenports.com

La Administración Nacional de Puertos (ANP) de Uruguay abrió la licitación pública III/24 para la concesión de un área terrestre y un espejo de agua destinados a la instalación de un dique flotante y al desarrollo de una plataforma de servicios de reparaciones navales. El predio seleccionado se encuentra ubicado entre el Puerto Capurro y la refinería de La Teja.

Hasta el momento, la única propuesta presentada corresponde a la empresa Christophersen, integrante del CHR Group, un conglomerado que reúne a 15 compañías vinculadas a actividades portuarias, marítimas, fluviales y logísticas.

El procedimiento de licitación continuará con la verificación de la documentación, la evaluación técnica de la ofertay el dictamen de la Comisión Asesora de Adjudicaciones, que recomendará la adjudicación o el rechazo del proyecto.

Un proyecto estratégico para Montevideo

La iniciativa contempla un plazo de concesión de 30 años, con posibilidad de prórroga. El pliego licitatorio establece que tanto el dique flotante como las instalaciones complementarias deberán estar completamente operativas en un plazo máximo de 36 meses desde la entrega de la concesión.

El proyecto apunta a:

  • Impulsar los servicios de reparación naval para buques y embarcaciones.
  • Desarrollar actividades conexas vinculadas a la industria marítima.
  • Generar empleo y dinamizar el sector portuario.

Con esta licitación, el Puerto de Montevideo busca consolidarse como un hub estratégico en la región para la reparación y mantenimiento de embarcaciones, ofreciendo nuevos servicios a la creciente demanda del comercio y la logística marítima en el Atlántico Sur.

La apuesta por la infraestructura portuaria forma parte del plan de expansión y modernización que la ANP viene impulsando para fortalecer la competitividad del sistema portuario uruguayo.

Bahía Monóxido
Grupo SPI
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
FSCMaritime
Más vistas
julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

julio 31, 2025

San Antonio Este recibirá materiales para el Oleoducto Vaca Muerta Sur y el proyecto Argentina LNG 1

julio 30, 2025

Concluye un cruce clave del Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Puerto doc sud
MEGA
Notas relacionadas
Patagonia Norte