Puerto de doc sud
Loginter

Puerto de Santa Fe: aseguran que el riesgo de nuevos derrumbes es mínimo

Los primeros resultados de las evaluaciones hechas en el centenario muelle,  pese a que no son concluyentes aún, indican que la estructura en general está en buen estado.

Notas relacionadas

Mar del Plata: Lamb Weston comenzará a exportar desde TC2 a partir del 20 de julio

BBC Chartering y Agencia Marítima Robinson evalúan operar en la Zona Franca Santafesina

Redacción Argenports.com

   El presidente del Ente Administrador del Puerto de Santa Fe (EAPSF), Carlos Arese, acompañado de su equipo técnico, inspeccionó el área donde se produjo el desmoronamiento en la zona del Dique I, por motivo de la bajante hídrica del río Paraná.

   Al respecto, Arese precisó que “el desmoronamiento ocurrió en el extremo sur del Dique I el día 19 de enero. Ese día el río Paraná en el hidrómetro del Puerto de Santa Fe registraba -0,23 metros. Una de las marcas más bajas de los últimos 77 años. A partir de ese momento, se comenzaron las tareas preventivas vallando todo el perímetro del Dique I, y se iniciaron estudios de suelos. La bajante histórica que estamos atravesando es uno de los principales motivos por los que se desmoronó la punta del dique”, explicó Arese.

   En tanto, el gerente de Ingeniería del Puerto de Santa Fe, a cargo de la coordinación de los estudios, Esteban Franco, también hizo alusión al tema.

CAIDA DIQUE SANTA FE

   “Desde el Ente Portuario venimos realizando inspecciones técnicas por agua, por tierra y también lo hicimos con buzos tácticos para poder llegar a determinar las causales del desmoronamiento. Las razones pueden ser múltiples, pero sin dudas estimamos que la situación de la bajante pronunciada del Río Paraná, es una de las principales causas”.

   “Los primeros resultados fueron dentro de todo positivos, porque concluyeron que la estructura general se encuentra en un estado de conservación aceptable. No hay fallas que indiquen el final de la vida útil de la estructura, teniendo en cuenta que es la primera vez que se derrumba este muelle que tiene más de 110 años de antigüedad", mencionó Franco.

Circulación restringida

   Ya desde la semana pasada, la circulación vehicular del shopping y el casino del Puerto de Santa Fe fue restringida de forma preventiva al aguardo de las conclusiones finales de los estudios que se llevan adelante de toda la estructura del Dique I.

   Al ser consultaso sobre posibles nuevos desmoronamientos, Franco señaló:

   "No estamos en condiciones de asegurar que no haya más derrumbes. Mientras esperamos los estudios finales, llevamos adelante las medidas preventivas. El riesgo por ahora es mínimo pero aún falta información para poder tomar decisiones más concretas".

   "Toda la línea de vallado es una acción preventiva hasta corroborar firmemente que no hay riesgo. Vamos a mantener esto entre 30 y 40 días, ajustándonos también a la información que vayamos recibiendo. Si tenemos buenas noticias antes de ese período de tiempo, seguramente eliminemos las medidas de prevención", finalizó el ingeniero del Puerto a cargo del estudio y análisis del desmoronamiento”, dijo.

Servimagnus
Jan De Nul
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Correa Venturi
ABIN
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
Patagonia Norte
Ferroexpreso pampeano