Dow Argentina
TC2

Puerto Dock Sud: entrega de diplomas a nueve electricistas

El acto, en el marco del  Programa “Formar para Trabajar”, se llevó a cabo junto al ministerio bonaerense de Educación y la Municipalidad de Avellaneda.

Notas relacionadas

A 49 años de la expulsión del Shackleton en el Atlántico Sur

Puerto Barranqueras: Azulas destacó avances para mejorar la operatoria

Redacción Argenports.com

   Ayer, nueve personas que completaron el Curso de Electricista en Inmuebles en el marco del Programa “Formar para Trabajar”, recibieron sus certificados de egresados.

   El mismo, cuyo eje es propiciar la integración laboral, contribuyó a que los estudiantes fortalezcan sus habilidades profesionales.

   Al frente de la ceremonia estuvieron la Jefa de Gabinete de la Municipalidad de Avellaneda, Magdalena Sierra, la secretaria de Mujeres, Género y Diversidades, Natalia Arlandi, y la Presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto Dock Sud, Carla Monrabal, quienes entregaron los correspondientes diplomas a los nueve flamantes electricistas en el Centro de Formación 401, donde previamente se desarrolló el curso.

diplomas electricistas monrabal

   Se trata de un proyecto que el organismo portuario y la Comuna coordinan junto con el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires.

   Concretamente, el Programa se centra en potenciar el trabajo conjunto entre Estado, empresas y comunidad de cara a generar mano de obra calificada.

   En ese sentido, Sierra expresó: “Las personas adultas también necesitan mucha contención a la hora de ponerse a estudiar. ¡Y qué decir de las mujeres! Porque nosotras, en la mayoría de los casos, arrancamos menos diez. Por eso, todos los días elegimos ser parte de esta comunidad organizada y trabajamos conjuntamente con el Puerto para proveerles las herramientas”. 

   Por su parte, Monrabal, una de las principales impulsoras del convenio, agregó: “Las oportunidades y, sobre todo, la igualdad, no se desarrollan solas y por eso trabajamos día a día junto a la Municipalidad de Avellaneda para generar más opciones para que los miembros de nuestra comunidad accedan a una formación profesional.

   “Felicito a cada egresado y egresada por adquirir una herramienta más e invito a sumarse a quienes aún no se animan”, agregó.

Ejes igualitarios

   Otro de los ejes de “Formar para Trabajar” es impulsar la incorporación de mujeres y LGBTI+ en las industrias que se vinculan con los puertos y la construcción naval y, de hecho, en este curso de nueve estudiantes, dos son mujeres. En términos generales, el objetivo es reducir la desigualdad en el mundo laboral.

   Es importante recordar que la propuesta se gestó en 2022 en virtud de una iniciativa de Monrabal. Primeramente, el CGPDS estuvo a cargo de la elaboración del relevamiento y posterior diagnóstico que expusieron la necesidad de contar con soldadoras profesionales en las empresas del sector. Acerca de este oficio se trató la primera edición que apunta a ampliar las oportunidades de integración en el mundo laboral.

   De la reciente entrega de los certificados, también participaron el director del Servicio Educativo, Roberto Tranquillo y el instructor del Curso, Leandro Raimondi.

Centro de navegacion
Loginter
Más vistas
enero 19, 2025

CB&I construirá los tanques de almacenamiento para el proyecto Vaca Muerta Sur

enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

enero 21, 2025

Exportaciones desde el puerto de Bahía Blanca en 2024: un balance positivo con recuperación y desafíos

enero 20, 2025

Capacitación clave para el montaje de la Base Petrel en la Antártida

enero 17, 2025

La Prefectura Naval Argentina actualizó la normativa para puertos de la Patagonia

Notas relacionadas
Sociedad de bolsa
Ferroexpreso pampeano