Loginter

Puerto Dock Sud: más tonelaje operado en 2022 y certificación del Código PBIP

El año pasado cerró con 12.153.812 toneladas, un 7,30% más con relación a 2021.

Notas relacionadas

Proveedores se preparan para sumarse a la operación del VMOS

YPF logra un nuevo récord en Vaca Muerta con el pozo más largo

Redacción Argenports.com

   Con dos excelentes noticias arrancó 2023 el Consorcio de Gestión del Puerto de Dock Sud.

   Por un lado, acaba de conocerse que el año pasado terminó con la operación de un total anual de 12.153.812 toneladas, lo que representó un crecimiento del 7,30% respecto a 2021.

   El puerto viene registrando un constante crecimiento de los tonelajes, ya que en 2020 había logrado 10.077.328 toneladas y en 2021 11. 326.493 toneladas, con un crecimiento anual de 12,4 por ciento.

dock sud

   Por otro lado, el ente portuario informó que acaba de conseguir uno de sus objetivos principales: la certificación del Código de Protección de Buques e Instalaciones Portuarias (PBIP).

   “Para cumplir con estos estándares, hubo un proceso que involucró la capacitación y entrenamiento del personal, la adaptación de la infraestructura civil y electrónica, y la adaptación de los modos de gestión de los procesos con relación directa sobre las operaciones”, informó el ente portuario conducido por Carla Monrabal.

dock sud

   “Con este proyecto, no sólo buscamos conseguir un Puerto más seguro, sino también visibilizar el modelo de gestión actualizada con el que pretendemos avanzar”, agregó.

   Como ha venido informando Argenports.com, las obras impulsadas por el Consorcio de Gestión consistieron en la instalación y modificación del tendido eléctrico, acondicionamiento del cordón de seguridad y puesta en marcha de un sistema de Circuito Cerrado de Televisión (CCTV), para poder monitorear mediante cámaras de seguridad las diferentes partes operativas del puerto.

puerto dock sud

   Además, se concretaron trabajos de pintura para la identificación y protección de bitas, sitios de atraque y demarcación horizontal, colocación de bobinas de cables y tableros eléctricos nuevos.

   Los trabajos también abarcaron la ejecución de un nuevo cerco perimetral y portones de acceso al muelle, entre otras tareas.

   El ente informó que este proyecto integral se encuentra adaptado a los estándares internacionales que exige la OMI en cada puerto.

Jan De Nul
Loginter
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

ABIN
Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Dow Argentina