Profertil

Puerto Dock Sud recibió a una misión comercial de Ecuador

La embajadora Diana Salazar Méndez encabezó una visita institucional y técnica por el puerto y la terminal Exolgan, con foco en nuevas oportunidades logísticas y de cooperación bilateral.
Notas relacionadas

Loginter: exitosa descarga de 21 mil toneladas de azufre en Dock Sud

Exolgan cumple 30 años de innovación y liderazgo en el sector portuario

Por Redacción Argenports.com

El Consorcio de Gestión del Puerto de Dock Sud (CGPDS) recibió a una delegación de la Embajada del Ecuador en la Argentina, en el marco de una misión comercial orientada a explorar vínculos logísticos y fortalecer la relación económica entre ambos países.

El encuentro contó con la presencia de la embajadora del Ecuador en la Argentina, Diana Salazar Méndez, y de la consejera comercial de la Oficina Comercial del Ecuador en Buenos Aires, Elizabeth Barsallo, acompañadas por representantes de empresas ecuatorianas interesadas en conocer de primera mano el funcionamiento del sistema portuario bonaerense.

Durante la visita, las autoridades del Consorcio de Gestión del Puerto de Dock Sud realizaron una presentación institucional en la que repasaron la evolución del puerto, su rol estratégico dentro del complejo logístico nacional y los proyectos en marcha para mejorar infraestructura y competitividad.

También te puede interesar: ONE Strength llegó a Dock Sud y marca un nuevo hito para la operación de megabuques en Argentina

Recorrido por el ejido portuario y visita a Exolgan

La misión también incluyó un recorrido técnico por el área operativa del puerto. Allí, los visitantes pudieron observar procesos, áreas de expansión y la articulación entre concesionarios y operadores que permite sostener el crecimiento de Dock Sud como nodo clave para cargas líquidas, sólidas y contenedores.

La agenda concluyó en Exolgan Container Terminal, la principal terminal de contenedores del área, donde se profundizó en los flujos actuales, la gestión operativa y las oportunidades de cooperación logística y comercial entre ambos países.

Más integración y mayor presencia internacional

Desde el Consorcio de Gestión destacaron que este tipo de iniciativas forman parte de una estrategia sostenida para fortalecer lazos con mercados internacionales y promover acciones conjuntas que impulsen el desarrollo económico, el intercambio comercial y la competitividad regional.

Servimagnus
Loginter
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

MEGA
Correa Venturi
Notas relacionadas
Puerto de Bahía Blanca