Profertil

Puerto La Plata refuerza su compromiso con la logística para la exportación e importación

Su presidente, José Lojo, se reunió con miembros de la Unión Industrial bonaerense destacó los servicios logísticos que ofrece la terminal.
El encuentro fue encabezado por el ingeniero José María Lojo.
Notas relacionadas

El Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén realiza tareas de mejoramiento en la continuidad de la Avenida 2 hacia la escollera

Inauguraron la Planta Procesadora Escuela en Mar del Plata

Por Redacción Argenports.com

El Puerto La Plata busca consolidarse como un actor clave en el comercio exterior de Argentina.

En una reciente reunión con la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), su presidente, José Lojo, destacó los servicios logísticos que ofrece la terminal para agilizar exportaciones e importaciones.

El encuentro se llevó a cabo en el marco de una actividad organizada por el Centro Despachantes de Aduana de la República Argentina (CDA), en colaboración con Buenos Aires Zona Franca La Plata SA y el propio Puerto.

Aspecto del encuentro realizado en la sede del CGPLP.

Durante la charla, Lojo estuvo acompañado por la vicepresidenta del CDA, Andrea Coscarello, la presidenta del CDA delegación La Plata, Natalia Massaccesi, y Silvia Chus, representante del Departamento de Comercio Exterior de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA) y miembro de su Junta Directiva.

También te puede interesar: Encuentro multisectorial en puerto La Plata sobre la actividad productiva

Un puerto estratégico para el desarrollo productivo

El Puerto La Plata ofrece soluciones logísticas eficientes para el comercio internacional, fortaleciendo la competitividad de las empresas nacionales.

Según señalan sus autoridades, su ubicación estratégica y su infraestructura permiten optimizar tiempos y costos en las operaciones comerciales.

Varios aspectos claves fueron abordados durante el encuentro.

Durante la reunión, se abordaron temas fundamentales para potenciar el comercio exterior, como las oportunidades que brinda la región, las ventajas de operar a través del Puerto y la importancia de la logística integrada para mejorar la competitividad de las industrias argentinas.

Oportunidades y beneficios para exportadores e importadores

La infraestructura del Puerto La Plata y su conexión con la Zona Franca ofrecen múltiples beneficios para los productores y empresarios que buscan expandir sus mercados.

Entre sus ventajas se destacan:

Reducción de costos logísticos: acceso a una terminal moderna con conexiones estratégicas.

Mayor eficiencia operativa: procesos optimizados para agilizar exportaciones e importaciones.

Servicios personalizados: soluciones adaptadas a las necesidades de cada empresa.

De esta forma, el Puerto La Plata reafirma su compromiso con el desarrollo productivo y la facilitación del comercio exterior, consolidándose como una plataforma clave para el crecimiento económico de la región.

Puerto quequen
Puerto la plata
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 11, 2025

Mar del Plata: la exploración petrolera termina su primera etapa

abril 18, 2025

La Cámara de la Industria Naval rechaza la eliminación del CIBU y advierte sobre sus consecuencias

Notas relacionadas
Centro de navegacion