Compania sud americana de dragados
Centro de navegacion

Puerto La Plata refuerza su compromiso con la logística para la exportación e importación

Su presidente, José Lojo, se reunió con miembros de la Unión Industrial bonaerense destacó los servicios logísticos que ofrece la terminal.
El encuentro fue encabezado por el ingeniero José María Lojo.
Notas relacionadas

Importante grado de avance registra el dragado en Puerto Mar del Plata

Suspenden la 34° Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino tras los hechos ocurridos en Bahía Blanca

Por Redacción Argenports.com

El Puerto La Plata busca consolidarse como un actor clave en el comercio exterior de Argentina.

En una reciente reunión con la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), su presidente, José Lojo, destacó los servicios logísticos que ofrece la terminal para agilizar exportaciones e importaciones.

El encuentro se llevó a cabo en el marco de una actividad organizada por el Centro Despachantes de Aduana de la República Argentina (CDA), en colaboración con Buenos Aires Zona Franca La Plata SA y el propio Puerto.

Aspecto del encuentro realizado en la sede del CGPLP.

Durante la charla, Lojo estuvo acompañado por la vicepresidenta del CDA, Andrea Coscarello, la presidenta del CDA delegación La Plata, Natalia Massaccesi, y Silvia Chus, representante del Departamento de Comercio Exterior de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA) y miembro de su Junta Directiva.

También te puede interesar: Encuentro multisectorial en puerto La Plata sobre la actividad productiva

Un puerto estratégico para el desarrollo productivo

El Puerto La Plata ofrece soluciones logísticas eficientes para el comercio internacional, fortaleciendo la competitividad de las empresas nacionales.

Según señalan sus autoridades, su ubicación estratégica y su infraestructura permiten optimizar tiempos y costos en las operaciones comerciales.

Varios aspectos claves fueron abordados durante el encuentro.

Durante la reunión, se abordaron temas fundamentales para potenciar el comercio exterior, como las oportunidades que brinda la región, las ventajas de operar a través del Puerto y la importancia de la logística integrada para mejorar la competitividad de las industrias argentinas.

Oportunidades y beneficios para exportadores e importadores

La infraestructura del Puerto La Plata y su conexión con la Zona Franca ofrecen múltiples beneficios para los productores y empresarios que buscan expandir sus mercados.

Entre sus ventajas se destacan:

Reducción de costos logísticos: acceso a una terminal moderna con conexiones estratégicas.

Mayor eficiencia operativa: procesos optimizados para agilizar exportaciones e importaciones.

Servicios personalizados: soluciones adaptadas a las necesidades de cada empresa.

De esta forma, el Puerto La Plata reafirma su compromiso con el desarrollo productivo y la facilitación del comercio exterior, consolidándose como una plataforma clave para el crecimiento económico de la región.

TC2 gif
Compania sud americana de dragados
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

marzo 21, 2025

El último viaje del ferry Eladia Isabel

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

Notas relacionadas
Patagonia Norte
Ferroexpreso pampeano