Compania sud americana de dragados

Puerto Madryn contará con energía de respaldo permanente: avance clave para el Muelle Storni

Será la única terminal portuaria del país con conexión directa a una red privada de alta tensión. La obra, en etapa final, garantizará continuidad operativa incluso ante cortes del sistema eléctrico nacional.
El proyecto “Energía de Respaldo Muelle Almirante Storni” se encuentra en su etapa final, con ensayos técnicos previos a su puesta en marcha.
Notas relacionadas

Nueva exportación de madera desde el puerto de Concepción del Uruguay

Botadura del pesquero Nuevo María Elena para a flota de Rawson

Por Redacción Argenports.com

El sistema portuario argentino sumará un avance inédito en infraestructura energética.

El Muelle Almirante Storni de Puerto Madryn, principal terminal de cargas del litoral patagónico, contará con un sistema de respaldo eléctrico permanente gracias a una conexión directa con la red interna de 6,6 kV de la empresa Aluar.

La iniciativa, impulsada por el Gobierno del Chubut a través de la Administración Portuaria de Puerto Madryn (APPM), apunta a reforzar la confiabilidad operativa de la terminal y garantizar el cumplimiento de normas vigentes para depósitos fiscales.

Sistema único en el país

Según explicó Joaquín Aristarain, titular de la APPM, “este tipo de obras reflejan un modelo de gestión que prioriza la eficiencia operativa, la seguridad y el desarrollo sostenible, en tanto que nos posiciona en un lugar de privilegio frente a otros puertos del país”.

El proyecto “Energía de Respaldo Muelle Almirante Storni” se encuentra en su etapa final, con ensayos técnicos previos a su puesta en marcha.

Permitirá que, ante una caída del suministro desde el Sistema Argentino de Interconexión (SADI), el muelle continúe operando automáticamente con energía de Aluar, sin intervención manual y sin interrupciones en servicios esenciales.

Se trata de una solución tecnológica inédita para el sistema portuario nacional, y un paso estratégico en los objetivos trazados por la gestión del gobernador Ignacio “Nacho” Torres en materia de fortalecimiento logístico e infraestructura crítica.

Impacto en la operación diaria

El nuevo sistema garantizará el abastecimiento a las 412 tomas para contenedores refrigerados.

Además, hará lo mismo con sistemas de videovigilancia, iluminación, control de accesos, provisión de agua y alimentación eléctrica a buques.

Actualmente, el suministro del muelle depende de la red de 33 kV de la cooperativa local.

Sin embargo, los cortes imprevistos de energía han sido una constante. Solo en 2023 se registraron más de 18 horas de interrupciones no programadas, lo que complicó la operatoria.

Tecnología y seguridad

El sistema fue diseñado para operar en dos modos:

  • Operación Normal: mediante el SADI.
  • Operación Alternativa: con energía de la red de Aluar ante cortes del sistema principal.

La conmutación entre ambos esquemas será automática y segura, mediante maniobras temporizadas con enclavamientos electromecánicos, que evitarán el funcionamiento en paralelo de ambas redes.

La obra fue adjudicada en el marco del Concurso Público de Precios N° 08/2024 y representa un modelo replicable para otras terminales que enfrenten limitaciones en el suministro eléctrico.

TC2 gif
Loginter
Tylsa
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Urgara
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

ABIN
FSCMaritime
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
Bahía monoxido
Centro de navegacion