Bapro 17 millones
Puma energy

Puerto Madryn: el Gobierno y la Administración Portuaria avanzan en gestiones ambientales

Se acordó también un trabajo en conjunto para la optimización del tratamiento de residuos producidos por los buques fresqueros.

Notas relacionadas

Capacitación en primeros auxilios en Puerto Mar del Plata

El Gobierno aprueba el ingreso de Vaca Muerta Oil Sur al RIGI

Redacción Argenports.com

   El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Ambiente y Control de Desarrollo Sustentable, y a la Administración Portuaria de Puerto Madryn (APPM) avanzan en gestiones y trabajos en conjunto en materia ambiental.

   Durante una raunión se analizaron los trabajos que realiza la APPM en ese aspecto,  como así también de las problemáticas que se presentan y como punto principal se consensuó llevar adelante acciones en conjunto que permitan optimizar el tratamiento de los residuos producidos por los buques fresqueros.

   Participaron de la convocatoria el ministro de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, Roberto Jure, el titular de la APPM, Enrique Calvo, los directores de Infraestructura, Mariano Taylor y Operativo, Martín Liendo, la jefa del Área de Ecología, Ambiente y Espacios Verdes, Laura Pagani, el titular del Área Técnica, Marcelo Marcora y el jefe de Control de Acceso y Seguridad Portuaria, Matias Mihalich.

   También te puede interesar: Puerto Madryn: convenio para la eliminación de cargas horizontales del Sitio 3

   Asimismo, se destacó que desde la Administración Portuaria de Puerto Madryn se viene trabajando en la implementación de la Norma ISO 14001; aceptada internacionalmente que establece cómo implementar un sistema de gestión medioambiental (SGM) eficaz.

   Tras el encuentro efectuaron una recorrida por la playa sur del Muelle Storni, donde se está realizando el desguace del buque pesquero Pescargen IV.

   Además, en ese mismo sector se encuentran otros buques varados, de los cuales 4 de ellos están en condiciones legales de ser desguazados.

TC2
Puerto la plata
Más vistas
febrero 20, 2025

En videos: los fuertes vientos cortaron las amarras de un carguero en Bahía Blanca

marzo 3, 2025

Afirman que faltan 140 kilómetros de vías para unir el puerto de Montevideo con líneas argentinas y llegar a Paraguay

febrero 25, 2025
Un debate que se viene

Prefectura reduce el Margen de Seguridad Bajo Quilla: ¿menores costos con mayor riesgo?

marzo 10, 2025

Inundación en Bahía Blanca: más del 50% del Polo Petroquímico sigue sin operar

febrero 19, 2025

Tramos finales para la obra del nuevo muelle petrolero de Oiltanking en Puerto Rosales

Notas relacionadas
Loginter
Ferroexpreso pampeano