Profertil

Puerto Madryn: implementarán biodigestores para reemplazar pozos y reutilizar efluentes

Se llevó a cabo una capacitación del personal sobre beneficios y cuidados necesarios de los biodigestores.

Notas relacionadas

Cargill, Viterra y COFCO lideran el ranking agroexportador del primer semestre 2025 con ventas récord

Chile marca un hito regional con el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica

Redacción Argenports.com

   La administración Portuaria de Puerto Madryn continúa con una serie se capacitaciones y en este caso se concretó la instrucción sobre la utilización de biodigestores.

   La charla estuvo a cargo de Mauricio Faleschini, Licenciado en Ciencias Biológicas del CENPAT, y el objetivo puntual de esta capacitación fue instruir al personal sobre las funciones, beneficios y cuidados necesarios de los biodigestores, así como su aplicación directa en la certificación ISO 14000 que la administración busca obtener.

   Tonmaron parte de este encuentro personal del área específica de Ambiente y Espacios Verdes, como así también de los responsables del área técnica.

   También te puede interesar: Ampliaron la oficina del área de Ambiente en Puerto Madryn

   El uso de biodigestores representa una alternativa más eficiente y sustentable en comparación a los pozos ciegos actualmente utilizados en la administración.

   Este cambio contribuirá a la reutilización del efluente generado, en lugar de simplemente desecharlo en un lugar habilitado por el municipio.

  Se espera que el proceso de evaluación y sustitución de los pozos ciegos por biodigestores comience a lo largo del próximo año, inicialmente en las áreas de técnica y medio ambiente. Esta tecnología ya ha sido implementada en otros lugares, como el camping local y empresas relacionadas al parque eólico.

   El presupuesto 2024 de la Administración Portuaria contemplará esta acción, y se prevé que, una vez incorporada en las áreas mencionadas anteriormente, se extienda a todos los edificios y oficinas de la administración.

   La implementación de biodigestores representa un avance tecnológico importante, ya que permitirá gestionar de manera más eficiente y sustentable los efluentes generados.

   Además, se suma a otras medidas de cuidado ambiental que la administración ha venido promoviendo, como la separación de residuos y el compostaje para mejorar el suelo en los espacios verdes.

TGS
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

MEGA
Correa Venturi
Notas relacionadas