Puerto Madryn: representantes de Maersk se reunieron con autoridades portuarias

El objetivo fue analizar las posibilidades de mayor participación de la firma danesa para cubrir las necesidades de la terminal portuaria.

Notas relacionadas

Proveedores se preparan para sumarse a la operación del VMOS

YPF logra un nuevo récord en Vaca Muerta con el pozo más largo

Redacción Argenports.com

   Representantes de la empresa de transporte y logística Maersk estuvieron reunidos con autoridades de la Administración Portuaria de Puerto Madryn para tratar diferentes temas relacionados al crecimiento evidenciado por la terminal portuaria y sus necesidades.

   Este encuentro se dio en sintonía con las gestiones que se vienen realizando desde hace ya algunos meses para lograr, en primer lugar, más reposición de contenedores refrigerados vacíos en nuestra ciudad, dado que el aumento en los desembarques de pesca sumado al desbalance que se generó a nivel mundial por la pandemia de Covid-19, hizo que los mismos escaseen.

   En segundo término, se busca aumentar la frecuencia de buques porta contenedores en el puerto madrynense y de esta manera optimizar los tiempos y reducir los costos logísticos para el comercio exterior.

   Desde Maersk reconocieron que el puerto chubutense presenta, en los últimos tiempos, un crecimiento exponencial que lo convierte actualmente en el mayor polo logístico de la región.

   Por esta razón asumieron el compromiso de buscar una alternativa que permita brindar mayor fluidez en los arribos de buques y la consiguiente disponibilidad de contenedores vacíos para exportar.

   Participaron del encuentro Héctor Ricciardolo y Martín Liendo, Director Comercial y Director Operativo de la Administración Portuaria de Puerto Madryn respectivamente, junto al Dr. Carlos Molina, en representación de la CAPIP y a Pablo Errozarena, despachante de aduana de Puerto Madryn.

   Por parte de la firma danesa estuvieron presentes el Cap. Thue Barfod, Director Global de Pescados y Mariscos; Pablo Tomasi Rocha, responsable comercial de cargas refrigeradas para Argentina y Paraguay; y Leandro Maccio, responsable del depósito local de la firma.

Puerto de Bahia Blanca
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

Notas relacionadas
Jan De Nul