Jan De Nul
Puma energy

Puerto Quequén capacita su personal para elevar los estándares de seguridad

 La presidenta del Ente portuario, Jimena López, aseguró que “la inversión en la formación de nuestro capital humano nos permitirá marcar la diferencia en el mediano plazo”.

Notas relacionadas

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

Redacción Argenports.com

   Con miras a continuar elevando los estándares de seguridad de la estación marítima, el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén ha dispuesto la realización de los cursos de Oficiales de Protección de Instalaciones Portuarias (OPIP) para el personal de la unidad de Acceso y Permanencia.

   La presidenta del Ente portuario, Jimena López, aseguró que “la inversión en la formación de nuestro capital humano nos permitirá marcar la diferencia en el mediano plazo”.

   El trabajo del OPIP implica monitorear el tráfico marítimo y terrestre, identificar posibles amenazas y tomar medidas para prevenirlas. La labor es fundamental para garantizar la seguridad de los trabajadores, las mercancías y la propia instalación portuaria.

Jan De Nul
Promo YPF
Grupo SPI
Tylsa
TGS
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas