Dow Argentina

Puerto Quequén: encuentro sobre Formación Profesional con los sectores privado y sindical

El gerente de Administración y Finanzas, Diego López Rodríguez, explicó que “se busca generar un vínculo donde el Consorcio tenga una participación directa en la propuesta de los perfiles profesionales y técnicos necesarios para la ciudad y el hinterland de toda la cadena agro exportadora

Notas relacionadas

YPF lanza Santa Fe Bio para producir combustibles renovables destinados a la aviación

Hidrovía: fallo judicial por impacto ambiental complica la licitación y sorprende a la agroindustria

Redacción Argenports.com

   Con la participación activa de los representantes de los sectores privado y sindical de Puerto Quequén, se llevó a cabo en el SUM del Consorcio de Gestión, un encuentro de diálogo sobre Formación Profesional con funcionarios provinciales y referentes del sistema educativo local y regional.

   En el marco de las gestiones iniciadas por el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, y la presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jimena López, se generó un espacio de trabajo conjunto donde las cámaras portuarias, gremios y agencias marítimas y de estiba tuvieran la oportunidad de plantear sus necesidades y perspectivas formativas para el sector logístico-portuario regional.

reunion puerto quequen

   El gerente de Administración y Finanzas, Diego López Rodríguez, explicó que “se busca generar un vínculo donde el Consorcio tenga una participación directa en la propuesta de los perfiles profesionales y técnicos necesarios para la ciudad y el hinterland de toda la cadena agro exportadora. Con la voz de todos los actores: los generadores de empleo, el sector privado, y los representantes de los trabajadores, los gremios”.

   Por su parte, el director de Enlaces Portuarios de la Subsecretaría de Asuntos Portuarios de la Provincia de Buenos Aires, Juan Manuel Ortiz, resaltó que “articulamos espacios de diálogo social con los diferentes actores para generar las propuestas formativas que redunden en una inserción laboral y el desarrollo territorial a través de la expansión de la cadena de valor. Se trata de interactuar con los entramados productivos de la provincia para generar alianzas y sinergias con una agenda más local que potencie el trabajo a través de la educación”.

   Combinando el diagnóstico de situación realizado a priori por las autoridades provinciales y la información recabada en el encuentro a través del diálogo con los sectores portuarios, privado y sindical, se procederá a la planificación conjunta de propuestas formativas, tecnicaturas y carreras de grado, para el desarrollo de los perfiles profesionales necesarios para Puerto Quequén.

RN Salvamento & Buceo
Puerto de Bahía Blanca
TGS
Correa Venturi
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

MEGA
FSCMaritime
Notas relacionadas
Bahía Monóxido