Por Redacción Argenports.com
El SUM del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén fue sede del VI Congreso Multisectorial del Consejo Portuario Argentino (CPA).
Participaron el presidente del CPA y titular del Puerto La Plata, José María Lojo, el Prefecto Mayor Carlos Damián Apablaza —a cargo de la Región Sur de Prefectura Naval— y la presidenta del ente anfitrión, Jimena López.
También estuvo presente, a través de la virtualidad, la secretaria del CPA y presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Dock Sud, Carla Monrabal, quien destacó la importancia de poder sumarse a pesar de la distancia.
También te puede interesar: Consejo Portuario Argentino: 33 años de integración y liderazgo en el sistema portuario

Gestión, recomposición financiera y dos años de resultados récord
En su exposición, la conducción de Puerto Quequén repasó los principales hitos alcanzados en los últimos 19 meses.
Subrayó que el inicio de la gestión coincidió con “una de las sequías más grandes que atravesó la Argentina”, lo que provocó un pasivo de más de tres millones de dólares y deudas salariales asociadas a premios del personal.
Ese escenario se revirtió, según lo expuesto, “a fuerza de trabajo en equipo, constancia y recuperación de fondos”.
Actualmente el consorcio opera con déficit cero, un fondo anticíclico fortalecido y dos años consecutivos con movimientos históricos por encima del promedio de los últimos 30 años.

El valor del Consejo Portuario y el rol de los puertos del Estado
En el cierre, se destacó que las decisiones de gestión “dejan huella” y se reivindicó la función estratégica de los puertos públicos en la estructura productiva y logística del país.
También se remarcó la importancia de sostener las instancias del Consejo Portuario Argentino como un espacio participativo orientado a generar información estratégica con tecnología y planificación.
La jornada concluyó con una idea que sintetizó el espíritu del encuentro: “Quienes estamos en la función pública no siempre sabemos todo, pero tenemos claro que gestionar es hacer que las cosas sucedan.”









