Bahía monoxido
TC2

Puerto Quequén impulsa la instalación de un equipo para investigaciones en la UNICEN

Gracias al aporte del ente portuario se está instalando un Espectómetro de Masas. que comenzará a brindar servicios en 2025.

Notas relacionadas

Tren Bahía Blanca–Añelo: la obra clave para llevar Vaca Muerta a los puertos

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

Por Redacción Argenports.com

   En una acción conjunta que refuerza el vínculo entre la ciencia y el desarrollo regional, la presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén, Lic. Jimena López, visitó el Laboratorio de Ecología Evolutiva Humana (LEEH) en la subsede Quequén de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN).

   Durante la jornada, se destacó el avance en la instalación de un Espectrómetro de Masas por Razones Isotópicas (IRMS), un equipo de alta tecnología que permitirá ampliar las capacidades científicas de esa región.

   El equipamiento, adquirido gracias a un subsidio del Programa Federal Equipar Ciencia (ex-MINCYT) en 2022, es una de las inversiones más significativas recibidas por la UNICEN en las últimas tres décadas.

puerto quequen unicen

   Este equipo de precisión, uno de los pocos en funcionamiento en todo el país, será capaz de medir isótopos estables de carbono (C), nitrógeno (N), oxígeno (O), hidrógeno (H) y azufre (S) en materiales sólidos orgánicos e inorgánicos, así como en aguas y gases.

   El Puerto de Quequén ha sido un actor clave en este proyecto, contribuyendo con las adecuaciones eléctricas y estructurales necesarias para garantizar el correcto funcionamiento del IRMS. Esta colaboración subraya el compromiso del consorcio portuario con el desarrollo científico y tecnológico en la región.

   Entre las múltiples aplicaciones del equipo, destacan proyectos de trazabilidad de alimentos, medicamentos, materia prima, y tejidos humanos y animales. Asimismo, será una herramienta fundamental en áreas como la biomedicina, las ciencias forenses y la certificación de denominaciones de origen, ampliando las posibilidades de investigación y transferencia tecnológica desde la UNICEN.

   Durante la visita, especialistas y técnicos explicaron a Jimena López el proceso de instalación y las características del IRMS. Entre los responsables del proyecto se encuentran el Dr. Luciano Valenzuela, como Responsable Técnico, la Dra. Rosa María Alonso Salces, y los Licenciados Felipe Otero y Luciano Loupias, quienes lideran el equipo de investigación.

   Está previsto que el espectrómetro comience a operar en 2025, marcando un antes y un después en las capacidades de análisis científico de la región y posicionando a Quequén como un referente en el ámbito de la ciencia aplicada.

Puerto de Bahía Blanca
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Puerto de Bahía Blanca
Puerto de Mar del Plata
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

septiembre 12, 2025

YPF acelera alianzas globales para el megaproyecto Argentina LNG y suma a ExxonMobil como potencial comprador

Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Jan De Nul