Loginter

Puerto Quequén: la cebada forrajera desplazó al maíz al tope de los embarques de granos

Según un relevamiento de Argenports.com, el segundo lugar, en los despachos realizados durante los primeros meses del año, fue ocupado por el trigo.

Notas relacionadas

Cargill, Viterra y COFCO lideran el ranking agroexportador del primer semestre 2025 con ventas récord

Chile marca un hito regional con el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica

Redacción Argenports.com

   Con la cebada forrajera como abanderada, desplazando  a la preeminencia que supo tener el maíz el año pasado, Puerto Quequén cerró los primeros 9 meses del año con cifras muy similares a las logradas en igual período del año pasado.

   Según un informe de Argenports.com, esa estación marítima bonaerense embarcó un 30 por ciento más de cebada forrajera que en enero – septiembre del año pasado, pasando de 1.030.090 toneladas a 1.471.284.

puerto quequen

   Cabe recordar que en 2020 los despachos de ese cereal destinado habían sido de 860.791 toneladas.

   El segundo grano más exportado en lo que va del año fue el trigo, con 1.226.051 toneladas, es decir, un 2,63 por ciento más que en enero/septiembre de 2021, cuando se despacharon 1.193.850. En los primeros 9 meses de 2020 se había embarcado 1.025.953 toneladas por puerto Quequén.

   También te puede interesar: Jorge Alvaro: “Mi sueño es que por el puerto entren y salgan manufacturas”

   En cuanto al maíz, los granos amarillos evidenciaron una marcada baja, pasando de 1.546.342 toneladas embarcadas en los primeros 9 meses del año pasado, a 1.006.868. es decir, un 35 por ciento menos.

   De todas formas, la cifra de 2022 se ubicó por encima de la lograda en los tres primeros trimestres de 2020, cuando se registraron 996.196 toneladas.

   El informe de Argenports.com precisó que en el período enero – septiembre de este año, las terminales de Quequén prácticamente mantuvieron el nivel de embarque total de mercaderías que el año pasado, con una merma del 4,39 por ciento.

   En tal sentido, mientras ahora se despacharon 6.086.046 toneladas, en igual período de 2021 se movilizaron 6.365.350 toneladas ya ahora ya superó los seis millones y medio de toneladas.

UNIPAR juntos reconstruimos Bahía
Dpworld
Celular al volante
Correa Venturi
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Centro de navegacion