Servimagnus
Profertil

Puerto Quequén logró el mejor primer cuatrimestre de su historia

“En lo que va del año seguimos superando nuestras metas operativas”, dijo Jorge Alvaro, presidente del Consorcio de Gestión.

Notas relacionadas

Sierra Grande recibirá un primer aporte de USD 3 millones por el Oleoducto Vaca Muerta Sur

Crisis en la zafra de langostino: sin acuerdo salarial, peligra la prospección 2025

Redacción Argenports.com

   Finalizando abril con más de 600 mil toneladas y buques en todos sus muelles listos para zarpar en los primeros días de mayo, Puerto Quequén protagonizó su primer cuatrimestre más operativo: 2.954.190 toneladas.

   “En lo que va del año seguimos superando nuestras metas operativas. Tenemos 28 buques anunciados para mayo que nos aportarán otro medio millón de toneladas y podríamos estar hablando de tres millones y medio en cinco meses de 2022”.

   De esta manera se refirió Jorge Alvaro, presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, al muy buen presente de esta estación portuaria bonaerense.

JORGE ALVARO

Jorge Alvaro, presidente del CGPQ.

   Los números superaron a las mejores marcas, registradas en los años récord, cuando en 2012 se operaron 2.411.633 toneladas; en 2016 se comercializaron 2.501.724, y en 2021, 2.396.286.

PUERTO QUEQUEN

   En lo más alto de la tabla de mercaderías se ubica la cebada con 1.614.453 toneladas en 40 operaciones (1.210.985 de forrajera y 403.558 de cervecera, en 25 y 15 embarques respectivamente); seguida por 929.476 toneladas de trigo.

   En menor proporción se operaron maíz (155.998 toneladas; girasol (59.661) y malta (4.560).

Abril de alto rendimiento.

   Durante el pasado mes de abril Puerto Quequén sumó 638.346 toneladas en 26 buques.

   Por primera vez en su historia, la operación del cuarto mes del año se situó por encima de las 600 mil toneladas.

PUERTO QUEQUEN

   Las operaciones se repartieron entre 6 embarques de trigo, 8 buques de cebada (3 de cervecera y 5 de forrajera), 5 de maíz, 2 de girasol, 2 de pellets de girasol, 1 de aceite de girasol, 1 de malta y 1 de Fuel Oil.

   Los mejores registros hasta la fecha habían sido durante los años 2016, con 581.478 T, y 2019, con 553.405 T.

   El CGPQ señaló que de esta forma la estación marítima sigue demostrando su previsibilidad.

   Con el mayor calado de ingreso a 40 pies, el buque Olympus , proveniente de Estados Unidos, amarró en el giro 10 para descargar 9 mil toneladas de Dap y 3 mil de Map. Mientras que el buque Vita Spirit T zarpó con el mayor calado de egreso de 44.03 pies, hacia Malasia con 20 mil toneladas de trigo.

Dow impulsamos la innovación
Dpworld
Urgara
Grupo SPI
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 24, 2025

Gas de Vaca Muerta: YPF descarta planta terrestre de GNL en Río Negro y apuesta por buques fábrica

mayo 16, 2025

Ferroexpreso Pampeano normalizó la llegada de trenes al puerto de Bahía Blanca

abril 28, 2025

España sufre un histórico apagón que dejó sin luz a toda la península ibérica

mayo 10, 2025

Curso de Inspector de Buques por el Estado de Abanderamiento en la especialidad seguridad de equipo

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas
Centro de navegacion