Puma energy

Puerto Quequén moderniza la infraestructura de seguridad de sus accesos terrestres

Fueron instaladas cámaras con sistema LPR/ANPR para la identificación de patentes del transporte de carga.

Notas relacionadas

Diputados visitaron el puerto de Dock Sud, eje estratégico de la logística nacional

Licitan la ampliación del Gasoducto Perito Moreno

Por Redacción Argenports.com

   Con miras a elevar los estándares de seguridad vial, el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén inició un proceso de modernización tecnológica en su acceso principal de las Avenidas Almirante Brown y Juan de Garay, sobre la margen Quequén.

   La presidenta del Ente portuario, licenciada Jimena López, explicó que “el objetivo es optimizar los procesos logísticos, generando un espacio de tránsito seguro, que aumente la fluidez de descarga en los acopios de cada una de las terminales”.

camaras accesos puerto quequen

   La inversión para la instalación de cámaras con sistema LPR/ANPR para la identificación de patentes del transporte de carga permite relevar en materia de seguridad, la concurrencia vehicular y de las personas.

   Los registros serán incorporados en una base de datos, contribuyendo a la trazabilidad de la carga y el acceso y permanencia en el recinto portuario. Tendrán el carácter forense y estarán a disposición de los organismos de control (Aduana y Prefectura Naval Argentina) y la Justicia.

camaras accesos puerto quequen

Capacitación antiderrames

   Por otro lado, en el marco del Plan Nacional de Contingencias (PLANACON), el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén realiza capacitaciones constantes junto a su Comunidad Portuaria en busca de elevar los estándares de seguridad operativa.

   La semana pasada, el personal del Ente portuario y los responsables de los planes de emergencia de cada una de las terminales, ACA, Terminal Quequén, Sitio 0 de Quequén, Pier Doce, Terminal Fertilizantes, Petromarina, Viterra y Renova, escucharon atentamente al representante de la empresa CINTRA, José Marino.

puerto quequen capacitacion

   Organizada por la división ambiente del CGPQ, conforme a la ordenanza 08/98 de la Prefectura Naval Argentina, la capacitación teórica busca mantener actualizados en materia de procedimientos y normativas al personal responsable ante contingencias de derrames en agua o tierra.

Servimagnus
Tylsa
Grupo SPI
Más vistas
mayo 16, 2025

Ferroexpreso Pampeano normalizó la llegada de trenes al puerto de Bahía Blanca

abril 24, 2025

Gas de Vaca Muerta: YPF descarta planta terrestre de GNL en Río Negro y apuesta por buques fábrica

abril 28, 2025

España sufre un histórico apagón que dejó sin luz a toda la península ibérica

mayo 10, 2025

Curso de Inspector de Buques por el Estado de Abanderamiento en la especialidad seguridad de equipo

mayo 19, 2025

El capitán Paul Medina Rodríguez y los secretos de la hidrovía

TGS
Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas
Dow Argentina