Jan De Nul

Puerto Quequén ya superó los 7 millones de toneladas

La cifra representa más de medio millón que hace una década y supera en casi 100 mil toneladas el récord histórico para los primeros 10 meses del año, registrado en 2021.

Notas relacionadas

Cargill, Viterra y COFCO lideran el ranking agroexportador del primer semestre 2025 con ventas récord

Chile marca un hito regional con el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica

Redacción Argenports.com

   Finalizada la primera quincena de noviembre, Puerto Quequén alcanzó 7.010.078 toneladas operadas.

   Los siete embarques anunciados para la próxima semana proyectan otras 150 mil toneladas.

   La cebada lidera las exportaciones con 2.312.701 t (forrajera 1.538.206 y cervecera 774.495); seguida por la soja y el trigo en un empate técnico con un 1.248.272 y 1.248.051 toneladas respectivamente.

   Completando el podio aparece el maíz, con 1.103.971 toneladas.

   Esto representa más de medio millón que hace una década (2012: 6.285.250) y superando en casi 100 mil toneladas el récord histórico para los primeros 10 meses del año, hasta hoy registrado en 2021 (6.728.327 t).

   También te puede interesar: ¿Es posible el regreso del tren de cargas a puerto Quequén?

   Ahora se encuentra operando el buque Alberta, de 200 metro de eslora, que llevará 15.300 toneladas de maíz rumbo a Colombia.

   En la rada exterior está el Apogee Spirit, de 170 metros de eslora, que cargará 10.380 toneladas de cebada/malta para Brasil.

   Mañana hará su ingreso el Nord Missouri, de 200 metros de eslora. El buque cargará 19.663 toneladas de maíz para Malasia.

   También el sábado está previsto el arribo del Antares, con 174 metros de eslora, que embarcará 11.572 toneladas de soja para China.

Loginter
Puerto de Mar del Plata
Puerto de Bahía Blanca
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

MEGA
Notas relacionadas