Servimagnus

Puerto Rosales amplía su capacidad de almacenamiento de crudo

La obra elevará la capacidad en 100.000 m³ y fortalecerá la exportación de petróleo en Argentina.
tanques puerto rosales
La obra está a cargo de la empresa mexicana Metalmecánica Especializada del Golfo SA (MEGSA).
Notas relacionadas

El Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén realiza tareas de mejoramiento en la continuidad de la Avenida 2 hacia la escollera

Inauguraron la Planta Procesadora Escuela en Mar del Plata

Por Redacción Argenports.com

La empresa mexicana Metalmecánica Especializada del Golfo SA (MEGSA) avanza en la fase final de construcción de dos nuevos tanques de almacenamiento de petróleo en la ampliación III de Puerto Rosales.

De esta forma, la estación marítima bonaerense consolida su papel clave en la infraestructura energética del país.

Cada tanque cuenta con una capacidad de 50.000 m³, lo que incrementará el almacenamiento total en 100.000 m³, optimizando así la logística y exportación de crudo.

Tal como lo informó días atrás Argenports.com, la expansión también contempla la construcción de un muelle offshore, que facilitará la operación de grandes buques petroleros como los VLCC (Very Large Crude Carrier) y Panamax/Suezmax.

También te puede interesar: Tramos finales para la obra del nuevo muelle petrolero de Oiltanking en Puerto Rosales

Innovación y seguridad en la infraestructura petrolera

El 11 de febrero comenzaron las pruebas hidráulicas de los nuevos tanques, un proceso clave para verificar su hermeticidad y seguridad.

MEGSA, según señala Econojournal, destacó que estos tanques son los primeros en Argentina en incorporar domos de acero auto soportables, lo que representa un hito en la ingeniería aplicada a la industria petrolera.

Los ingenieros Pedro Morales y Alexander Herver, junto con el licenciado Jorge Mazzolo, representantes de MEGSA en Latinoamérica, supervisaron las pruebas y destacaron la relevancia de este avance para la infraestructura energética argentina.

Ing. Pedro Morales, Ing. Alexander Herver y Lic. Jorge Mazzolo representantes de MEGSA en Latinoamérica, presentes durante las pruebas hidráulicas. Foto Econojournal.

Puerto Rosales: eje estratégico para la exportación de crudo

La ampliación de Puerto Rosales tiene como objetivo convertirlo en el principal puerto exportador de crudo de Argentina, fortaleciendo su conexión con los mercados internacionales.

Se estima que la terminal alcance una capacidad de exportación de 310.000 barriles de crudo diarios en los próximos años.

Este proyecto está vinculado al Proyecto Duplicar Plus, impulsado por Oldelval, que busca aumentar el transporte de crudo desde Vaca Muerta hasta la costa atlántica.

Con la finalización de estas obras en el primer trimestre de 2025, Argentina se posicionará como un actor clave en el comercio global de petróleo.

Impacto en el futuro energético de Argentina

La combinación de mayor capacidad de almacenamiento y un muelle offshore permitirá a Argentina fortalecer su infraestructura petrolera y aumentar su competitividad en el mercado energético global.

Desde MEGSA aseguraron que esta inversión, realizada en conjunto con OTAMERICA, sienta las bases para un futuro energético más robusto y competitivo.

La ampliación de Puerto Rosales y su conexión con Vaca Muerta consolidan a Argentina como un jugador clave en la exportación de crudo.

Con estas mejoras estratégicas, el país se prepara para responder a la creciente demanda de petróleo y mejorar la eficiencia operativa en un contexto de expansión del sector energético.

Vailant bursátil
Puerto la plata
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

agosto 15, 2025

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

agosto 13, 2025

Southern Energy firma más de 30 acuerdos con compradores internacionales de GNL

Notas relacionadas
Vailant bursátil
Jan De Nul