Puerto Ibicuy: con un embarque récord continúa la actividad exportadora

El buque Centurión Lucilla traslada 37.600 toneladas de troncos de pino a granel con destino a India.

Notas relacionadas

RN Salvamento rescata en Santa Fe el casillaje del histórico buque Carla II, protagonista de una misión secreta durante la guerra de Malvinas

Barranqueras refuerza su perfil internacional con una nueva importación desde Paraguay

Redacción Argenports.com

   El buque Centurión Lucilla completó su carga con 37.600 toneladas de troncos de pino a granel y zarpó desde el puerto de Ibicuy con destino a la India.

   El embarque es un récord para los puertos entrerrianos ya que es el primer buque que completa una carga con este tonelaje con destino directo de exportación.

   La embarcación previamente había cargado 21.000 toneladas en el puerto de Concepción del Uruguay, y cerró la carga en Ibicuy a lo largo del último fin de semana.

   Paralelamente, otro buque, el Mount Taranaki, está cargando en Concepción del Uruguay unas 18.000 toneladas destinadas a exportación, y desde el puerto Del Guazú zarpó otro ultramarino con arroz.

   También te puede interesar: Puerto Ubicuy: el buque Centurión Lucilla amarró para cargar troncos

   Leonardo Cabrera, presidente del Instituto Portuario de Entre Ríos, afirmó que “a la enorme actividad exportadora que estamos teniendo en Concepción del Uruguay e Ibicuy, se suman más de 14 buques con combustible que abastecen semanalmente a la Mesopotamia, tres convoyes de barcazas con cereales a granel que se cargaron en el Puerto de La Paz, y 15 convoyes de barcazas con 140.000 toneladas de cereales que embarcaron en el Puerto de Diamante en las últimas semanas”.

   “Este ritmo permanente de embarques fortalece el desarrollo del Sistema Portuario Provincial que es una política de Estado impulsada por el gobernador Bordet por ser uno de los puntos más importantes de la actividad comercial y exportadora de Entre Ríos”, mencionó.

   “La complementariedad de los puertos entrerrianos se transforma en un gran beneficio para los productores y las economías regionales, y se fortalece como una fuente generadora de empleo para cientos de personas en cada embarque”, remarcó el presidente del IPPER.

   En menos de tres meses de 2023 ya se han exportado más de 300.000 toneladas desde los puertos públicos de Concepción del Uruguay e Ibicuy, se han movilizado más de 200.000 toneladas de cereales entre los puertos de Diamante y La Paz, y otras 60.000 toneladas de combustible se han recepcionado para su distribución en toda la Mesopotamia.

   En total, los puertos públicos de Entre Ríos llevan movilizados más de 530.000 toneladas en los primeros tres meses del año.

   También te puede interesar: Concepción del Uruguay: apuntan a que los transportes largos sean de manera fluvial

   “En términos de trabajo genuino, cada buque de ultramar que llega a los puertos entrerrianos para exportar cargas, emplea casi 500 personas de forma directa en cada puerto, esto es unas mil personas entre Concepción del Uruguay e Ibicuy, a lo que hay que sumar todo el esquema logístico y operativo que se pone en marcha con decenas de personas en Diamante y La Paz con los embarques de cereal que se realizan en estos puertos”, señaló Cabrera.

Bahía monoxido
Compania sud americana de dragados
Tylsa
Correa Venturi
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

Correa Venturi
IUBB
Notas relacionadas