Bahía monoxido

Quedó ratificada la continuidad laboral de los trabajadores de la terminal 5

Autoridades del puerto de Buenos Aires, representantes gremiales y de las terminales portuarias, ratificaron el convenio firmado el 16 de octubre.

Notas relacionadas

Cargill, Viterra y COFCO lideran el ranking agroexportador del primer semestre 2025 con ventas récord

Chile marca un hito regional con el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica

  En las dependencias de la Administración General de Puertos, las autoridades del Puerto Buenos Aires, junto con representantes de todos los sindicatos portuarios y de las empresas APM Terminals y TRP, se ratificó el convenio firmado oportunamente el 16 de octubre.

   Mediante este acuerdo, las empresas APM Terminals y TRP ratificaron su compromiso de incorporar a todo el personal que, de forma directa o a través de empresas que prestan servicios, trabajan en la Terminal 5 del Puerto Buenos Aires.

FIRMA PUERTO BUENOS AIRES

   Esta firma se dio en el marco de las reuniones entre representantes del sector privado, los gremios y del Estado nacional, que se vienen llevando en las últimas semanas para asegurar la continuidad del trabajo y la operatoria del puerto.

FIRMA PUERTO BUENOS AIRES

   A mediados de octubre, las autoridades de AGP habían firmado este primer acuerdo con las empresas, para garantizar la continuidad de los puestos de trabajo; lo que ahora, luego de una serie de reuniones, se ratifica con la presencia de los gremios de los trabajadores del Puerto Buenos Aires.

   Roberto Coria, secretario general del Sindicato de Guincheros y Maquinistas de Grúas Móviles; Leonardo Salom, secretario adjunto de la Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles y Puertos Argentinos; Pablo Loza Tomaselli, secretario de interior de la Asociación Argentina de Empleados de la Marina Mercante y  Raúl Lizarraga, secretario general del Sindicato de Encargados Apuntadores Marítimos y Afines; Osvaldo Giancaspro, secretario general del Sindicato de Capataces y Estibadores Portuarios; y Juan Corvalán, secretario general del Sindicato Unidos Portuarios Argentinas; fueron parte de la firma que continuará con las reuniones entre representantes de los tres sectores para avanzar con la implementación del acuerdo.

   Luego de firmar, el interventor, José Beni, destacó la importancia de formar mesas comunes integradas por autoridades estatales, empresas y trabajadores.

   “Este encuentro es fruto de un trabajo de meses en el que siguiendo los lineamientos del presidente Alberto Fernández y el ministro de transporte Mario Meoni hemos avanzado en un diálogo con todos los sectores de la comunidad portuaria para lograr un acuerdo que garantice los puestos de trabajo y la producción argentina de nuestro puerto federal”.

 

TC2 gif 2
Dpworld
Celular al volante
Puerto de Bahía Blanca
Grupo SPI
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

MEGA
Correa Venturi
Notas relacionadas
Puerto de Bahía Blanca