Reclamo de CIARA a la Aduana por emplear un sistema de control arcaico: el Draft Survey

La entidad recordó que dicho método está en desuso a nivel internacional y afirmó que sólo genera múltiples inconvenientes y dificulta la operación de las terminales.

Notas relacionadas

Las petroleras proyectan el mayor gasoducto de Sudamérica para exportar el gas de Vaca Muerta

Barco varado en San Pedro: buscan liberar al Yasa Tokyo antes del lunes para permitir el ingreso de otro buque que cargará soja

Redacción Argenports.com

   La Cámara de la Industria Aceitera Argentina (CIARA) hizo saber su disconformidad con las inspecciones llevadas a cabo esta semana por la Aduana, mediante la implementación del sistema de medición de volúmenes de carga llamado Draft Survey.

   La entidad señala que dicho mecanismo está en desuso a nivel internacional y afirmó que sólo genera múltiples inconvenientes y dificulta las operaciones normales de las terminales.

DRAFT SURVEY

   “Todos los puertos cerealeros utilizan balanzas electrónicas válidas por el INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial), que son métodos precisos y basados en la ley nacional.

   “El Draft Survey –agregó CIARA–, ha sido retirado en gran parte del mundo como método porque no es preciso y genera demoras y costos innecesarios”.

   Al respecto, a entidad conducida por Gustavo Idígoras anunció que solicitó una pronta audiencia a la Aduana para plantear nuestras objeciones.

   “Sí al control estatal, No a métodos arcaicos que no sirven”, aclaró.

Detalles técnicos

   El Draft Survey consiste en una inspección de calado para determinar el peso del cargamento que está a bordo de la embarcación, midiéndose el desplazamiento de agua antes y después de la descarga, siendo la diferencia el peso del cargamento en cuestión.

DRAFT SURVEY

   Se trata de una una inspección que se lleva a cabo leyendo las marcas de calado de la embarcación en seis puntos estándar del casco: proa, entrecubierta y hacia los lados de babor y estribor.

   En tal sentido, se cambian las revisiones de factores como compensación, densidad del agua y peso que no es de la carga (como fuel-oil y agua potable) antes de calcular el cambio de peso de la carga.

Solo como último recurso

   Según explicó un par de años atrás Fernando S. Basso, politólogo- UBA y  despachante de Aduana, si bien es cierto que cualquier balanza puede ser adulterada, el Draft Survey debe ser utilizado como último recurso.

   “Con un Estado resuelto a que ello no ocurra se puede asegurar en buena medida la inviolabilidad del sistema de balanzas para nuestro comercio exterior, con un único software desarrollado para ello, disponiendo una ´infraestructura periférica´ por fuera del puerto que inhiba la posibilidad de elegir por el Draft-survey y lo deje como una instancia excepcional de último recurso”, indicó.

BUQUE RIO PARANA

Principales problemas

   A su entender, el sistema Draft Survey depende de la combinación de tres variables de muy difícil fiscalización: la tolerancia, el rancho y el lastre.

   “La tolerancia vigente para el caso de la medición de los graneles sólidos es de un cuatro por ciento (4/00) y para los líquidos, seis por mil (6/000).

   “Por otro lado, el rancho. Si bien allí se registran las magnitudes del combustible y aceites lubricantes que se encuentran en el barco, nada obsta para que en el momento de la realización efectiva del Draft-survey se pueda contabilizar una “cantidad mayor” a la real por la suma de ambos conceptos, con el propósito de que ese mayor peso encubra lo que indique la marca de la línea de flotación, y sea “descontado” para la determinación de la carga neta exportada.

   “Así, puede existir una relación directa entre un aumento figurado de combustible y “la pérdida de control” sobre toneladas de la carga.

   “Para nuestro ejemplo, el Bulk carrier más chico tiene la posibilidad de reasignar unas 1.500 toneladas, entre el agua potable, el combustible y los “barros” que se encuentran en la sentina”.

   Basso explicó que el elemento determinante de pérdida de control sobre los kilos del agronegocio es el lastre.

   “Por una necesidad de navegación propia de este medio de transporte, los buques suben o bajan su línea de flotación con el ingreso o salida de agua del interior de su casco. Con esta maniobra llamada achique o lastre, el capitán tendrá una capacidad de encubrir otras 6.000 a 9.000 toneladas de granos”, dijo en un tramo de su informe.

Loginter
Grupo SPI
Urgara
Sea white
Más vistas
mayo 28, 2025

¿Hasta cuándo seguir dragando? Paralelismos entre el río Misisipi y el Paraná

mayo 28, 2025

En tiempo récord, Servimagnus y RN Salvamento reflotaron un buque empujador en el Río de la Plata

junio 2, 2025

Avanza el desguace del buque que encabezó el desembarco argentino en Malvinas: el ARA Santísima Trinidad

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 9, 2025

El Pilote Norden suma tecnología AIS para mejorar la seguridad en el Río de la Plata

Puerto de Mar del Plata
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Puerto doc sud
Notas relacionadas
Puma energy