Vailant bursátil

Récord de abastecimiento de la demanda de energía eléctrica con fuentes renovables

El pico logrado a las 16:20 del 24 de mayo superó la marca anterior alcanzada el 8 de diciembre de 2020.

Notas relacionadas

Nueva Palmira recibe las primeras barcazas de LHG Mining y se consolida como nodo clave del transporte fluvial

El Puerto de Comodoro Rivadavia amplía su jurisdicción marítima y se proyecta como nodo estratégico del hidrógeno verde en la Patagonia

Redacción Argenports.com

   El pasado lunes 24 no fue un día más para las energías renovables en la Argentina: un cuarto de la demanda total de energía eléctrica en el país fue abastecida a partir de este tipo de fuentes.

   Según los datos proporcionados por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (CAMMESA), el pico del 24,7% logrado a las 16:20 supera la marca anterior de 23,3%, correspondiente al 8 de diciembre de 2020 a las 8:55.

   La tecnología eólica resultó la fuente principal, aportando el 78,27% del total de energía consumida (2.766,91 MW), seguida por la solar fotovoltaica, con un 15,58% (550,73 MW).

   Las bioenergías representaron un 3,11% (110,07 MW) y los Pequeños Aprovechamientos Hidroeléctricos (PAH), el 3,03% (107,15 MW).

   Entre todas estas fuentes se logró una generación de 3.534,86 MW en el momento del récord de abastecimiento.

   Durante el mes de abril se generaron 1.292,6 GWh por fuentes renovables, frente a una demanda total del MEM de 9.812,5 GWh, por lo que el abastecimiento promedio de la demanda MEM por energías de este origen fue del 13,2% en ese mes, representando un incremento apreciable respecto a marzo, cuando se registró un promedio del 11,9%.

Prioridad de despacho para las renovables

   La información oficial consigna que resulta importante señalar que las energías renovables tienen prioridad de despacho, lo que significa que toda la electricidad que llega al sistema desde estas fuentes abastece automáticamente la demanda.

   El nuevo pico histórico representa un hito significativo en un contexto de crecimiento constante de las energías renovables en Argentina, las cuales registraron marcas históricas en generación y potencia instalada durante 2020.

   En cuanto a potencia instalada, en abril y mayo pasado se inauguraron tres parques de energías renovables, que pueden abastecer a 187.000 viviendas, que se suman a los diez proyectos incorporados al sistema durante el primer trimestre de 2021.

   Las habilitaciones más recientes corresponden al Parque Eólico Loma Blanca VI, en Chubut, con una potencia instalada de 102,4 MW; el Parque Eólico Los Teros II, en la Provincia de Buenos Aires, con 36,27 MW; y el Parque Solar Fotovoltaico Anchipurac, en San Juan, que aporta otros 3 MW.

   Dos de estos proyectos fueron adjudicados mediante el régimen MaTER y el otro, a través del programa RenovAr, correspondiendo a la Ronda 1.5.

 

Celular al volante
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

IUBB
TGS
Notas relacionadas