Puerto de doc sud
Dow Argentina

Región Litoral: quieren que el peaje de la Hidrovía tenga un fondo para desarrollar puertos

Representantes de la Región Litoral se reunieron en la ciudad de Corrientes con Gustavo Valdés como gobernador anfitrión. Durante el encuentro se volvió a hablar de la creación de una flota fluvial regional.

Notas relacionadas

El Puerto de Quequén capacitó a su personal en operación segura de grúas articuladas

Marcelo Domínguez asumió como nuevo presidente de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval

Redacción Argenports.com

   "La Constitución de 1994 dice que los recursos naturales pertenecen a las provincias, pero ese peaje termina exclusivamente en manos de Nación".

   La frase pertenece al gobernador correntino Gustavo Valdés, quien de esta forma se refirió al manejo que hace Nación de los fondos recaudados por el uso de la Vía Navegable Troncal, durante un encuentro de la denominada Región Litoral, que integran Santa Fe, Entre Ríos, Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones.

   "Algunas provincias tienen suerte y las obras las hace la Nación, otras menos y las hacemos desde la provincia, pero necesitamos tener puertos y es lo que estamos solicitando", enfatizó.

REGION LITORAL EN CORRIENTES

   En tal sentido, dijo que el el puerto de Ituzaingó va a generar un ahorro de mil dólares por contenedor, yendo por río en lugar de por vía terrestre, al puerto de Buenos Aires, lo que requiere disponer de una logística adecuada.

   "Y esto lo sufren nuestros productores, que cada vez son menos competitivos, porque los que tienen mejores condiciones son los que están alrededor del puerto de Buenos Aires, dejando a nuestra región relegada. Por eso escentral que hablemos de Hidrovía, la cual funciona, pero no como nosotros queremos", precisó.

REGION LITORAL REUNION EN CORRIENTES

   El gobernador correntino dijo que resulta fundamental que todas las provincias de la Región Litoral acompañen a Santa Fe en su reclamo por la reducción del dragado entre Timbúes y Santa Fe.

   “La necesidad de balizamiento y dragar el río Paraná en sus pasos críticos desde su confluencia con el Paraguay hasta Yacyretá, es clave para que podamos tener navegabilidad hacia la provincia de Misiones con todo el sistema logístico en condiciones y que nuestras provincias no sean las más alejadas del puerto de Buenos Aires".

REGION LITORAL REUNION CORRIENTES

   Y luego aludió a otro tema de discusión con la Nación.

   "Se olvidaron la exclusa de navegación en la represa de Salto Grande a pesar de que está diseñada", considerando que "es una represa cien por ciento amortizada y que la podemos utilizar para generar navegación, algo que manifiestan interés países de la región, porque podríamos estar generando logística así desde Paso de los Libres y Uruguayana, y que Brasil también pueda tener salida por el río Uruguay".

¿Flota fluvial regional?

   En cuanto al transporte fluvial, Valdés aludió a la idea de que las provincias integren los paquetes accionarios de flotas, apostando a un superávit estatal en este sentido.

   "Como usuarios de la Hidrovía nosotros tenemos que proponer normas para ser eficientes", sostuvo para dejar en claro el rol protagónico que considera para las provincias en el asunto.

   En este punto, Valdés propuso que las provincias avancen en la creación de una empresa que tenga como accionistas a las seis provincias.

   "Dicen que una empresa estatal no es eficiente, pero nosotros podemos poner el ejemplo del Banco de Corrientes que es una empresa estatal que es superavitaria", señaló.

   También te puede interesar: Sorpresivo anuncio: afirman que la Región Litoral proyecta “una flota regional propia”

Centro de navegacion
UNIPAR árboles
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

marzo 29, 2025

Actos por el 2 de Abril: el destructor ARA Brown atracará en Quequén

Notas relacionadas
Dow Argentina