Remolcan un petrolero varado que amenazaba con un desastre ambiental en Venezuela

Se trata del buque cisterna "President", que permanecía fondeado en la bahía de Pampatar, debido a problemas legales no resueltos, conteniendo una carga de más de 25.000 barriles de fueloil.

Notas relacionadas

YPF lanza Santa Fe Bio para producir combustibles renovables destinados a la aviación

Hidrovía: fallo judicial por impacto ambiental complica la licitación y sorprende a la agroindustria

Redacción Argenports.com

   El gobierno de Venezuela inició hoy las operaciones para remolcar a tierra un buque petrolero que se encontraba varado desde hace dos años en la turística isla de Margarita, "en medio de temores de un desastre ambiental", informaron las autoridades.

   Se trata del buque cisterna "President", que permanecía fondeado en la bahía de Pampatar, debido a problemas legales no resueltos, "conteniendo una carga de más de 25.000 barriles de fueloil, una fracción del petróleo que se obtiene como residuo en la destilación, equivalentes a unos 4 millones de litros de combustible", según consignó la agencia de noticias AFP.

   "Es con una gran satisfacción que anunciamos la retirada del buque `President`", publicó en la plataforma de Instagram, Morel Rodríguez Salcedo, el alcalde del municipio Maneiro, uno de los once municipios que conforman el estado Nueva Esparta, al que pertenece Pampatar, ubicado al este de la Isla de Margarita.

   "Confirmamos este inicio de los trabajos, para el remolque del buque. Estas operaciones alejan de nuestras costas un caos ambiental, temiendo que se produjese un derrame ante el deterioro de la embarcación", indicó el funcionario, quien recordó que la embarcación, en su momento, tenía previsto dirigirse hacia Georgetown, capital de Guyana, en la costa del Atlántico Norte de Sudamérica.

   En el último mes de diciembre, un vocero de la patronal empresarial "Fedecámaras" había considerado "apremiante que las autoridades actuasen ante las alertas de daño ambiental, en la zona".

Servimagnus
Compania sud americana de dragados
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Grupo SPI
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

Notas relacionadas
Profertil