Centro de navegacion

Respaldo de las petroleras a las medidas oficiales para mejorar la oferta de gasoil

YPF, Raizen, PAE y Trafigura fijaron su postura a través de un comunicado conjunto.

Notas relacionadas

Alcanzan un 95% de ejecución las obras del nuevo Puerto de Ituzaingó

El Puerto de Comodoro exige que sea desocupado un predio clave

   Las petroleras respaldaron las medidas oficiales destinadas a incrementar la oferta y el abastecimiento de gasoil.

   Lo hicieron a través de un comunicado firmado por YPF, Raizen, PAE y Trafigura, las cuales dijeron que profundizan sus esfuerzos para contribuir a paliar la situación actual.

   Este año, tanto la demanda de gasoil como su producción y abastecimiento local alcanzaron niveles históricos, destacaron.

camiones ypf

   Por el lado de la oferta, durante marzo-mayo 2022, la industria despachó 3,9 millones de m3 de gasoil, lo que representa un volumen récord vs. prepandemia: 12% más que en 2019 (3,4 millones de m3).

   Históricamente, la Argentina requiere de la importación de gasoil para cubrir parte de la demanda.

   En este sentido, las refinadoras incrementaron las importaciones necesarias comparado con niveles prepandemia.

   Dijeron que "frente a una inusitada demanda -agravada por la actual coyuntura energética mundial-, el abastecimiento en algunas zonas del país se vio afectado debido a desequilibrios en los precios, por lo que la industria y el gobierno nacional vienen realizando sus mayores esfuerzos para morigerar los efectos en el mercado local".

   También apoyan la decisión del gobierno nacional de desgravar la carga fiscal del impuesto a los combustibles líquidos sobre el gasoil importado, permitiendo así aliviar la presión sobre los costos de importación.

   Dijeron que también aumentaron "la corrida de crudo para incrementar la oferta de gasoil en el mercado interno, alcanzando las refinerías el 100% de capacidad de procesamiento".

A casi 300 pesos el litro

   El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, advirtió que en algunas zonas del país el litro de gasoil se vende a casi $300 y disparó contra el Gobierno por la suba de precios y la escasez del producto.

   A través de un video que subió en su cuenta Twitter, regresando a Buenos Aires desde Curuzú Cuatiá en Corrientes, el dirigente agrario se quejó del aumento que sufrió en las últimas horas este combustible.

   "El gasoil a $289. Con poquito ya llegamos a $300. Y el Gobierno discutiendo el corte de biodiesel. Esta en la realidad de la Argentina", enfatizó Pino.

   A través de un decreto de necesidad y urgencia, el Poder Ejecutivo estableció un aumento transitorio del corte obligatorio de biodiesel destinado a incrementar el abastecimiento de gasoil en todo el país.

   Así, fijó por 60 días un corte obligatorio adicional y temporario de biodiesel de 5 % en volumen, respecto al corte obligatorio vigente, y medido sobre la cantidad total del producto final, para todo combustible líquido clasificado como gasoil o diésel oil.

   Esta semana, la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) reveló que un total de 21 provincias presentan problemas con el abastecimiento del gasoil y sólo en Neuquén, Chubut y Tierra del Fuego se ofrece este combustible con normalidad.

Fuente: NA

Dow impulsamos la innovación
Jandenul
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 17, 2025

Se presentó una nueva unidad flotante para operaciones de carga en el Río de la Plata

abril 18, 2025

La Cámara de la Industria Naval rechaza la eliminación del CIBU y advierte sobre sus consecuencias

Notas relacionadas
Centro de navegacion