Puerto la plata
Loginter

Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF

El fondo Burford Capital, principal demandante en el caso, tiene plazo hasta el 17 de julio para oponerse al pedido argentino de extender la suspensión.
El documento judicial confirma que la suspensión fue otorgada para permitir una presentación ordenada de argumentos por ambas partes.
Notas relacionadas

Uruguay busca reactivar el puerto de Fray Bentos e integrarlo a la ruta de la hidrovía

Puerto Quequén destaca la partida de un buque a bodega completa con trigo para Indonesia

Por Redacción Argenports.com

Una Corte de Apelaciones de Nueva York concedió este martes una suspensión administrativa temporal que detiene —por ahora— la ejecución del fallo que obligaba a la Argentina a ceder el 51% de las acciones de YPF a los fondos demandantes.

La medida representa un alivio inmediato para el Estado nacional, inmerso en un extenso litigio por la expropiación de la petrolera en 2012.

El documento judicial confirma que la suspensión fue otorgada para permitir una presentación ordenada de argumentos por ambas partes.

Cronograma clave

El fondo Burford Capital, principal demandante en el caso, tiene plazo hasta el 17 de julio para oponerse al pedido argentino de extender la suspensión.

A su vez, la Argentina podrá responder hasta el 22 de julio, en un escrito donde buscará justificar por qué la ejecución del fallo debe permanecer suspendida mientras se resuelve la apelación de fondo.

Tras este intercambio de presentaciones, un panel de tres jueces de la Cámara deberá analizar el caso y decidir si concede una suspensión más extensa. Por ahora, la decisión frena la orden emitida por la jueza Loretta Preska el pasado 30 de junio, que exigía al país entregar las acciones que controla en YPF.

Qué puede pasar

Según precisó la agencia NA, el exsubprocurador del Tesoro Sebastián Soler, que siguió de cerca la causa durante el gobierno de Alberto Fernández, explicó los próximos pasos en su cuenta de X:

  • Si la Cámara accede al pedido argentino, la orden de entregar el 51% de YPF quedará suspendida hasta que se resuelva la apelación contra la sentencia de fondo que condenó a pagar USD 16.100 millones.
  • En cambio, si la Cámara rechaza la suspensión, la orden de Preska volvería a estar vigente y Argentina debería avanzar con la cesión de las acciones.
  • Aún no hay fecha fijada para la audiencia de apelación, por lo que una resolución de fondo no se espera antes de 2026.
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Puerto de Mar del Plata
MEGA
ABIN
Notas relacionadas
Profertil