Vailant bursátil
Bahía Monóxido

Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF

El fondo Burford Capital, principal demandante en el caso, tiene plazo hasta el 17 de julio para oponerse al pedido argentino de extender la suspensión.
El documento judicial confirma que la suspensión fue otorgada para permitir una presentación ordenada de argumentos por ambas partes.
Notas relacionadas

Importante descarga de pescado en el Puerto de Bahía Blanca

Boom sojero: la guerra comercial impulsa exportaciones, pero preocupa la pérdida de valor agregado en Argentina

Por Redacción Argenports.com

Una Corte de Apelaciones de Nueva York concedió este martes una suspensión administrativa temporal que detiene —por ahora— la ejecución del fallo que obligaba a la Argentina a ceder el 51% de las acciones de YPF a los fondos demandantes.

La medida representa un alivio inmediato para el Estado nacional, inmerso en un extenso litigio por la expropiación de la petrolera en 2012.

El documento judicial confirma que la suspensión fue otorgada para permitir una presentación ordenada de argumentos por ambas partes.

Cronograma clave

El fondo Burford Capital, principal demandante en el caso, tiene plazo hasta el 17 de julio para oponerse al pedido argentino de extender la suspensión.

A su vez, la Argentina podrá responder hasta el 22 de julio, en un escrito donde buscará justificar por qué la ejecución del fallo debe permanecer suspendida mientras se resuelve la apelación de fondo.

Tras este intercambio de presentaciones, un panel de tres jueces de la Cámara deberá analizar el caso y decidir si concede una suspensión más extensa. Por ahora, la decisión frena la orden emitida por la jueza Loretta Preska el pasado 30 de junio, que exigía al país entregar las acciones que controla en YPF.

Qué puede pasar

Según precisó la agencia NA, el exsubprocurador del Tesoro Sebastián Soler, que siguió de cerca la causa durante el gobierno de Alberto Fernández, explicó los próximos pasos en su cuenta de X:

  • Si la Cámara accede al pedido argentino, la orden de entregar el 51% de YPF quedará suspendida hasta que se resuelva la apelación contra la sentencia de fondo que condenó a pagar USD 16.100 millones.
  • En cambio, si la Cámara rechaza la suspensión, la orden de Preska volvería a estar vigente y Argentina debería avanzar con la cesión de las acciones.
  • Aún no hay fecha fijada para la audiencia de apelación, por lo que una resolución de fondo no se espera antes de 2026.
Compania sud americana de dragados
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

septiembre 12, 2025

YPF acelera alianzas globales para el megaproyecto Argentina LNG y suma a ExxonMobil como potencial comprador

Notas relacionadas
Loginter