Puerto de doc sud
Ferroexpreso pampeano

Reunión cumbre entre San Lorenzo, Timbúes y Puerto General San Martín por la Hidrovía

Fue en la Cooperativa Portuaria y los presentes remarcaron que existe preocupación creciente entre los actores de esta región por el futuro de la traza Fluvial Paraná-Paraguay

Notas relacionadas

Mar del Plata: Lamb Weston comenzará a exportar desde TC2 a partir del 20 de julio

BBC Chartering y Agencia Marítima Robinson evalúan operar en la Zona Franca Santafesina

Redacción Argenports.com

   La creciente preocupación que existe entre los actores de los puertos de San Lorenzo, Timbúes y General San Martín por el futuro de la traza Fluvial Paraná-Paraguay, quedó puesta de manifiesto durante una reunión desarrollada ayer en la sede de la Cooperativa de Trabajos Portuarios de General San Martín.

   Los anfitriones recibieron a representantes de la Cooperativa de Trabajos Portuarios de la ciudad de San Lorenzo, Municipalidad de San Lorenzo, Municipalidad de Puerto General San Martín, Comuna de Timbúes, Sindicato Unico de Portuarios Argentino -SUPA- Puerto General San Martín, Timbúes y Gaboto; Sindicato Unico de Portuarios Argentino -SUPA- San Lorenzo, Cámara de Comercio, Industria y Servicios San Lorenzo y zona; Unión de Comerciantes e Industriales del Departamento San Lorenzo –UCI-, Asociación de Cooperativas Argentinas -ACA-, Agencias Marítimas, y Cámara Empresaria de Servicios de Lancha Amarres y Afines, con el objeto de ejecutar la efectiva participación activa del sector regional en el proceso hidroviario (Paraná-Paraguay).

REUNION PUERTOS EN SAN MARTIN HIDROVIA

Foto gentileza Rosario 3.

   Según precisó el medio Rosario 3, eentro de sus prioridades, acordaron los presentes solicitar audiencia presencial al presidente de la República de la Nación Argentina Javier Milei y/o autoridades nacionales, al gobernador de la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro y/o autoridades provinciales idóneos en la materia.

   Además, los mismos sugirieron solicitar audiencia presencial con carácter "urgente" al nuevo Interventor de la Administración General de Puertos -AGP- Dr. Gastón Benvenutto, ya que resulta de vital importancia el rol que cumple, al ser un organismo que brinda asistencia técnica y logística para obras de infraestructura portuaria en toda la República Argentina.

   Por último, los dirigentes del sector acordaron una nueva convocatoria donde serán de la partida legisladores provinciales y nacionales con representación de la zona, para avanzar en políticas públicas-privadas que beneficien al sector y la región.

   Según el citado medio, los presentes remarcaron, que existe preocupación creciente entre los actores de esa región portuaria por el futuro de la traza Fluvial Paraná-Paraguay.

   Cabe resaltar que esta iniciativa fue promovida por representantes del sector Público, Privado y Gremial, quienes dejaron sus diferencias para velar por el bien común.

Centro de navegacion
Promo YPF
Celular al volante
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
FSCMaritime
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

IUBB
Notas relacionadas