Puerto de Bahia Blanca
Dow Argentina

Río Negro: en diciembre será la audiencia pública del proyecto de PAE para exportar GNL

Se instalará una unidad flotante de licuefacción en Punta Colorada. Cualquier persona interesada puede acceder al expediente y revisar el Estudio de Impacto Ambiental presentado.

Notas relacionadas

Puerto Quequén avanza con un complejo industrial pesquero de USD 10 millones

Día de la Industria Naval Argentina: reclamos por previsibilidad y unidad para fortalecer el sector

Por Redacción Argenports.com

   El miércoles 4 de diciembre, a partir de las 9, en el Gimnasio Municipal de San Antonio Oeste, tendrá lugar la audiencia pública instrumentada para que la población pueda expresarse sobre los alcances y posibles impactos de la instalación de una unidad flotante de licuefacción de gas natural impulsada por Pan American Energy (PAE).

   Allí todas las personas, organizaciones y entidades interesadas podrán expresar sus opiniones y realizar aportes al proyecto.

   Si bien las opiniones que se registren son de carácter consultivo y no vinculante, serán consideradas en la fundamentación de la resolución final, según se anunció.

   En tal sentido, cualquier persona interesada puede acceder al expediente y revisar el Estudio de Impacto Ambiental presentado por la empresa Southern Energy S.A., titular del proyecto FLNG en Río Negro.

   Se puede hacer vía digital a través del sitio web de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, o en formato físico en la delegación Alto Valle en Cipolletti.

AUDIENCIA PUBLICA

Quienes deseen intervenir en la audiencia pública deberán inscribirse previamente. Foto Gobierno Río Negro

   Quienes deseen intervenir en la audiencia pública deberán inscribirse previamente en el formulario en línea disponible en https://forms.gle/tHiii3xCHWxTm9Wv9 hasta 72 horas antes de la realización de la audiencia. Cada intervención tendrá un tiempo máximo de cinco minutos.

   La secretaria de Ambiente y Cambio Climático, Judith Jiménez, quien presidirá la audiencia, destacó la importancia de la convocatoria.

   "Esta es una oportunidad única para que la ciudadanía participe activamente en el proceso de toma de decisiones sobre un proyecto de esta magnitud. Queremos escuchar las voces de todos los actores, tanto del sector público como privado, así como de la comunidad rionegrina en general, para garantizar un proceso transparente e inclusivo”, sostuvo.

   El proyecto consiste en la instalación de una unidad flotante de licuefacción de gas natural en aguas del Golfo San Matías, a una distancia de 4 a 6 kilómetros de la costa, con una capacidad de producción de 2,4 millones de toneladas anuales (MTPA) de gas natural licuado (GNL).

   Además, en tierra, el proyecto incluirá una cabecera de gasoducto y un sistema de transporte terrestre y submarino que permitirá el traslado del gas natural hacia el sistema de licuefacción.

   También te puede interesar: Acuerdo Golar – PAE: el buque Hilli Episeyo llegará para producir y exportar GNL en 2027

HILLI GOLAR

   La unidad de licuefacción será responsable de producir el GNL que luego será cargado en buques metaneros para su exportación.

   La actividad se desarrollará a unos 50 km al sur de San Antonio Oeste y promete convertirse en un eje de desarrollo energético para Río Negro, al permitir la expansión de la industria del gas y petróleo en la región.

   Según el informe preliminar de evaluación, el proyecto es técnicamente factible y se enmarca fuera de cualquier Área Natural Protegida. Entre otros beneficios, se espera que impulse la economía local a través de la creación de empleos directos e indirectos, nuevas infraestructuras y la llegada de proyectos industriales asociados.

Ferroexpreso pampeano
Celular al volante
Urgara
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

agosto 15, 2025

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

ABIN
Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas
Jan De Nul