Profertil

Río Negro: habilitan la dársena de Punta Colorada para reactivar la pesca artesanal

Está ubicada junto al mineralero de Punta Colorada, en proximidades de Sierra Grande.

Notas relacionadas

Uruguay juega fuerte en el Martín García mientras Argentina redefine la Vía Navegable Troncal

Bullrich presentó el Plan Paraná para reforzar el control de la hidrovía

  En un trabajo en conjunto entre la  Subsecretaria de Pesca provincial, la Dirección de Coordinación Pesquera de Sierra Grande y Prefectura Naval Argentina, quedó habilitada la dársena pesquera de Punta Colorada, como lugar de amarre para embarcaciones dedicadas a la pesca artesanal.

   Este hecho se proyecta como una gran oportunidad para reactivar la actividad pesquera de Sierra Grande, generar ocupación de mano de obra y darle sostenibilidad a la pesca artesanal.

   El intendente de Sierra Grande, Renzo Tamburrini, había requerido esta apertura a la subsecretaria de Pesca de la provincia, Jessica Ressler, “para que rápidamente vuelva la actividad pesquera”.

   “En algún momento había 65 embarcaciones de pesca artesanal y cuatro o cinco barcos de pesca comercial trabajando desde la dársena, hoy está todo paralizado, no hay movimiento”, recordó días atrás.

   “Hay que vincular nuevamente el desarrollo pesquero a la actividad económica de Sierra Grande en función de la alta demanda de necesidades que presenta la ciudadanía”, aseveró.

Junto a la minera

   Informó que la dársena está adjunta al puerto mineralero de Punta Colorada y es donde las embarcaciones de menor porte atracan, subrayando que la empresa minera MCC cuando lo tiene ocioso lo cede a la provincia para la pesca.

   Señaló que el municipio hizo obras menores, de iluminación, fijación de elementos de seguridad y lucha contra incendios, y quedaban pendientes algunos detalles que definió la provincia con MCC.

   Indicó Tamburrini que su gestión quiere cambiar la matriz del empleo en Sierra Grande, que no dependa sólo de los Estados nacional, provincial y municipal, y que haya inversiones privadas, para eso se apunta al turismo, la pesca, la minería y otras actividades, pero hay muchos problemas, por ejemplo la carencia de agua, ya que uno de los acueductos está roto y todavía no se resolvió.

  “El agua es fundamental para cualquier producción, y en el verano en Playas Doradas hay 15 mil personas, la misma cantidad de población que hoy tiene la localidad”.

   Fuente: APP.

RN Salvamento & Buceo
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
FSCMaritime
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 17, 2025

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Puerto de Mar del Plata
ABIN
Notas relacionadas
Ferroexpreso pampeano