Ferroexpreso pampeano

Río Negro: habilitan la dársena de Punta Colorada para reactivar la pesca artesanal

Está ubicada junto al mineralero de Punta Colorada, en proximidades de Sierra Grande.

Notas relacionadas

El oleoducto VMOS ya tiene un 23 % de avance

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

  En un trabajo en conjunto entre la  Subsecretaria de Pesca provincial, la Dirección de Coordinación Pesquera de Sierra Grande y Prefectura Naval Argentina, quedó habilitada la dársena pesquera de Punta Colorada, como lugar de amarre para embarcaciones dedicadas a la pesca artesanal.

   Este hecho se proyecta como una gran oportunidad para reactivar la actividad pesquera de Sierra Grande, generar ocupación de mano de obra y darle sostenibilidad a la pesca artesanal.

   El intendente de Sierra Grande, Renzo Tamburrini, había requerido esta apertura a la subsecretaria de Pesca de la provincia, Jessica Ressler, “para que rápidamente vuelva la actividad pesquera”.

   “En algún momento había 65 embarcaciones de pesca artesanal y cuatro o cinco barcos de pesca comercial trabajando desde la dársena, hoy está todo paralizado, no hay movimiento”, recordó días atrás.

   “Hay que vincular nuevamente el desarrollo pesquero a la actividad económica de Sierra Grande en función de la alta demanda de necesidades que presenta la ciudadanía”, aseveró.

Junto a la minera

   Informó que la dársena está adjunta al puerto mineralero de Punta Colorada y es donde las embarcaciones de menor porte atracan, subrayando que la empresa minera MCC cuando lo tiene ocioso lo cede a la provincia para la pesca.

   Señaló que el municipio hizo obras menores, de iluminación, fijación de elementos de seguridad y lucha contra incendios, y quedaban pendientes algunos detalles que definió la provincia con MCC.

   Indicó Tamburrini que su gestión quiere cambiar la matriz del empleo en Sierra Grande, que no dependa sólo de los Estados nacional, provincial y municipal, y que haya inversiones privadas, para eso se apunta al turismo, la pesca, la minería y otras actividades, pero hay muchos problemas, por ejemplo la carencia de agua, ya que uno de los acueductos está roto y todavía no se resolvió.

  “El agua es fundamental para cualquier producción, y en el verano en Playas Doradas hay 15 mil personas, la misma cantidad de población que hoy tiene la localidad”.

   Fuente: APP.

Compania sud americana de dragados
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Correa Venturi
Grupo SPI
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

ABIN
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas
Profertil
Centro de navegacion