Puerto de Bahía Blanca

Río Negro: hidrógeno y Polo Pesquero fueron temas tratados con empresarios holandeses

La provincia patagónica no sólo impulsa el desarrollo de H2V sino también un Polo Pesquero en el puerto de San Antonio Este.

Notas relacionadas

TGS propone un poliducto único para transportar líquidos del gas desde Vaca Muerta a Bahía Blanca

Puerto Deseado vuelve a latir: masivo ingreso de buques reactiva la actividad portuaria

Redacción Argenports.com

   A través del Corredor Bioceánico Norpatagónico, Río Negro participó de una ronda de negocios con el Alcalde de Rotterdam, Ahmed Aboutaleb, en virtud de los proyectos estratégicos de Hidrógeno Verde y Polo Logístico Pesquero que se encuentran actualmente en desarrollo.

   El encuentro se llevó a cabo en el espacio Aguaribay de la Ciudad de Buenos Aires y fue organizado por la Cámara de Comercio Argentino-Holandesa y la empresa Port Consultants Rotterdam, que se complementó con distintas visitas portuarias.

   El Alcalde encabezó la delegación holandesa junto a empresarios con intereses portuarios, de logística y energías alternativas.

   En representación de Río Negro, participó el presidente del Corredor Bioceánico, Luis Giordano, junto a referentes de las provincias de Tierra del Fuego y Santa Fe que también llevan adelante acciones de H2V, Polo Logístico e Hidrovía.

   La charla se centró en los proyectos que tiene Rotterdam para importar Hidrógeno Verde y cuyo puerto será la puerta de entrada para ese tipo de energía en Europa.

   En virtud de ello apuestan al vínculo con futuros socios estratégicos que busquen potenciar energías alternativas como la del Hidrógeno Verde.

   Río Negro pretende posicionar al puerto de San Antonio Este (SAE) como “polo logístico pesquero”, de manera de sacarlo de la estacionalidad de la exportación frutícola.

san antonio este

El Polo Logístico Pesquero en San Antonio Este demanda infraestructura de servicios y de apoyo a la flota pesquera.

   Para la provincia patagónica, se enmarca en un proyecto más amplio como es el de la integración bioceánica, al que le quiere dar nuevo impulso la gobernadora Arabela Carreras.

   Se quiere atraer a la flota que trabaja en el Mar Argentino fuera de los límites del Golfo San Matías, ya que actualmente en el pontón flotante que está adjunto al muelle de San Antonio Este sólo operan los barcos más grandes que trabajan en las aguas rionegrinas, “5 de una flota de 25”.

Centro de navegacion
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Tylsa
Grupo SPI
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

IUBB
MEGA
Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Promo YPF