Dow impulsamos la innovación
Dow Argentina

Río Negro impulsa una rápida adhesión al RIGI para quedarse con el megaproyecto de GNL

La secretaria de Energía rionegrina, Andrea Confini, quiere reunir con celeridad todas las condiciones necesarias en plena puja con el puerto de Bahía Blanca por la localización de la inversión.

Notas relacionadas

El Puerto de Comodoro Rivadavia tardó más de 70 años en ser construido

Puerto Rosales amplía su capacidad de almacenamiento de crudo

Redacción Argenports.com

   “El gobernador (Alberto Weretilneck) arbitrará para que la Legislatura sesione con celeridad”.

   De esta forma se refirió Andrea Confini, secretaria de Energía de Río Negro, a la posibilidad que esa provincia logre una rápida adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) que contiene de la Ley Bases, en busca de quedarse con el megaproyecto exportador de GNL que impulsan YPF y Petronas.

  “Entendemos que el apoyo está y que ningún diputado quiere que este proyecto no suceda ya que dará vuelta la realidad que vive toda esa zona -que ha sido tan postergada- y permitirá crear una nueva región productiva”, sostuvo.

   La funcionaria dijo, en declaraciones a Econojournal, que Río Negro va a acompañar al RIGI, tal como ya había dicho el gobernador Alberto Weretilneck.

   “Proyectos de esta envergadura compiten con los de otros países, no solo dentro de Argentina, y nos pondrían en un estado de competividad internacional”, aseguró.

   También te puede interesar: GNL: “primero YPF definirá el lugar y después la provincia elegida deberá adherir al RIGI”

   Río Negro intenta llenar todos los casilleros que le permitan reunir las condiciones necesarias para ser la sede del ambicioso proyecto que convertiría a la Argentina en exportador de gas licuado y le permitiría a la provincia crear un hub de exportación en sus costas, junto con Vaca Muerta Sur.

  Y de esta forma, sacaría del camino al puerto de Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, el otro competidor en esta carrera por ser sede del proyecto que exigirá una inversión de más de US$ 40 mil millones.

   La funcionaria estimó que la decisión de YPF – Petronas “no debería exceder este semestre, pero son especulaciones. Nosotros tenemos nuestra mejor voluntad y el gobierno rionegrino está dando muestras con Vaca Muerta Sur de que sabemos hacer las gestiones para convertirlo en realidad”.

   Las declaraciones de Confini se dan luego de que el presidente de YPF, Horacio Marín, afirmara en el canal La Nación + que el proyecto denominado Argentina de GNL “irá a la provincia que adhiera al RIGI”. “No descarto a nadie. Tienen que adherir sino se terminó la discusión”.

   También te puede interesar: GNL: “Si la provincia de Buenos Aires no adhiere al RIGI no hay más que hablar”, dijo Marín

   Los dichos del presidente de YPF generaron también una rápida reacción en la oposición bonaerense que esta semana solicitó al gobernador Kicillof que adhiera al régimen de la Ley Bases, una vez que se cuente con su aprobación.

   El martes pasado, los bloques de La Libertad Avanza y el bloque PRO Libertad presentaron un proyecto de declaración que explicita la imperiosa necesidad que el Poder Ejecutivo adhiera en los términos del artículo 221, 222 al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones.

   En el documento, sostienen que la negativa o demora “generará la pérdida inevitable de inversiones en el rubro de hidrocarburos”.

TC2 gif 2
Puerto la plata
Más vistas
febrero 20, 2025

En videos: los fuertes vientos cortaron las amarras de un carguero en Bahía Blanca

febrero 4, 2025

A 49 años de la expulsión del Shackleton en el Atlántico Sur

enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

enero 31, 2025

YPF se une al proyecto de exportación de GNL de Southern Energy

febrero 11, 2025

Sigue creciendo la exportación de crudo desde Puerto Rosales

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Puma energy