Puerto de doc sud
Ferroexpreso pampeano

Río Negro le pide a las petroleras un bono millonario por el oleoducto Vaca Muerta Sur

La propuesta enfrenta resistencia de las petroleras, que argumentan que el proyecto se encuentra bajo el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).
buque petrolero
El oleoducto proyectado está destinado a la exportación de crudo por la costa rionegrina.
Notas relacionadas

Buenos Aires debe mirar a Miami: el puerto urbano también puede ser moderno, eficiente y sostenible

Nueva licitación de la hidrovía: el gobierno convocó a los usuarios para el 9 de abril

Por Redacción Argenports.com

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, busca que la provincia cobre el equivalente al 1% de regalías sobre el precio de venta del crudo transportado por el oleoducto Vaca Muerta Sur.

La propuesta enfrenta resistencia de las petroleras, que argumentan que el proyecto se encuentra bajo el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), el cual garantiza estabilidad fiscal.

Reunión clave en YPF

Hoy directivos de YPF, PAE, Pluspetrol, Vista y Pampa Energía se reunirán en la torre de Puerto Madero de YPF para analizar el pedido de la provincia.

También te puede interesar: Río Negro: controles ambientales en los proyectos de GNL y oleoducto Vaca Muerta Sur

Oleoducto y terminal
El oleoducto comienza en Allen y finaliza en Punta Colorada.

Según señaló el periodista Nicolás Gandini, de Econojournal, también podrían sumarse Chevron y Shell, que tienen hasta fin de mes para confirmar su participación en la obra.

El oleoducto, que conectará Neuquén con Punta Colorada (Río Negro), implica una inversión de US$ 2500 a US$ 3000 millones y permitirá transportar hasta 550.000 barriles diarios. La construcción está adjudicada al consorcio Techint-SACDE.

El reclamo de Río Negro

Weretilneck argumenta que la provincia aporta el puerto y la licencia social sin recibir beneficios, mientras que Neuquén percibe regalías del 12%.

gobernador Alberto Weretilneck
Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck.

Las petroleras consideran que el reclamo es extemporáneo, ya que el proyecto fue aprobado bajo el RIGI sin objeciones previas por parte del gobernador.

Negociación y posibles acuerdos

Fuentes cercanas al gobierno provincial indicaron al citado medio que, si el RIGI impide un nuevo tributo, se buscará un acuerdo voluntario con las petroleras para obtener una contribución cercana a US$ 60 millones anuales.

Río Negro aún debe otorgar permisos clave para la concreción de la obra, lo que podría servir como herramienta de negociación.

Este pedido se da en un contexto donde las petroleras también negocian con Neuquén un aporte adicional para infraestructura, por lo que buscan resolver ambos reclamos en conjunto.

El desenlace de estas negociaciones será clave para el avance del oleoducto Vaca Muerta Sur, un proyecto estratégico para la exportación de petróleo desde la cuenca Neuquina.

Puerto la plata
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

abril 11, 2025

Mar del Plata: la exploración petrolera termina su primera etapa

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 3, 2025

Aumento del 9% en el movimiento de mercaderías en los Puertos Públicos bonaerenses durante 2024

Notas relacionadas
Loginter
Centro de navegacion