Promo YPF

Rodríguez Chirillo: “Sin Ley Bases se pierden más de US$ 80.000 millones” en hidrocarburos

El secretario de Energía de la Nación dijo que son esa norma habrá menos exportaciones e inversiones.

Notas relacionadas

Prefectura levanta en San Lorenzo una estación de Salvamento e Incendio

Mandolesi Burgos: “El Puerto de Bahía Blanca es motor del crecimiento energético y exportador del país”

Redacción Argenports.com

   El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, advirtió que "sin Ley Bases", la Argentina "pierde más de US$ 80.000 millones" por exportaciones e inversiones en el sector hidrocarburífero, lo cual, enfatizó, "significaría más empleo genuino, crecimiento, jubilaciones sostenibles y más".

   "Sin Ley Bases, Argentina se pierde más de US$ 80.000 millones por exportaciones e inversiones en gas, combustibles y biocombustibles", subrayó Rodríguez Chirillo en X, en referencia al trunco proyecto de Ley de 'Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos' impulsado por el Gobierno de Javier Milei.

   Acompañando el texto, el funcionario compartió una imagen en donde se precisa cómo evolucionarían las cifras de esas exportaciones e inversiones hasta llegar al total de US$ 80.940 millones en 2027.

   Para 2024, se estimaban ingresos por US$ 7.214 millones; para 2025, US$ 16.382 millones; en 2026, US$ 23.813 millones; y en 2027, US$ 33.531 millones.

   Rodríguez Chirillo además sostuvo que la aprobación de la iniciativa "significaría más empleo genuino, crecimiento, jubilaciones sostenibles y más".

   La iniciativa introducía en la Ley Federal de Hidrocarburos una serie de reformas: libre disponibilidad de los hidrocarburos mediante la liberación del comercio internacional (exportaciones e importaciones); no intervención del Estado en la fijación de precios en ningún segmento de la cadena de valor (desde el pozo hasta el surtidor); y fomento del midstream, mediante la creación de autorizaciones y habilitaciones para transporte, procesamiento y almacenaje, con independencia de los permisos y concesiones del upstream.
 

Servimagnus
Grupo SPI
Más vistas
julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

julio 31, 2025

San Antonio Este recibirá materiales para el Oleoducto Vaca Muerta Sur y el proyecto Argentina LNG 1

julio 30, 2025

Concluye un cruce clave del Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

IUBB
Puerto doc sud
ABIN
Notas relacionadas
Promo YPF