Jan De Nul

Rodríguez Chirillo: “Sin Ley Bases se pierden más de US$ 80.000 millones” en hidrocarburos

El secretario de Energía de la Nación dijo que son esa norma habrá menos exportaciones e inversiones.

Notas relacionadas

Entidades del sector destacan el trabajo de la ANPYN en el proceso licitatorio de la Vía Navegable Troncal

El Consorcio Portuario de Mar del Plata cumplió 25 años y proyecta una nueva etapa de crecimiento

Redacción Argenports.com

   El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, advirtió que "sin Ley Bases", la Argentina "pierde más de US$ 80.000 millones" por exportaciones e inversiones en el sector hidrocarburífero, lo cual, enfatizó, "significaría más empleo genuino, crecimiento, jubilaciones sostenibles y más".

   "Sin Ley Bases, Argentina se pierde más de US$ 80.000 millones por exportaciones e inversiones en gas, combustibles y biocombustibles", subrayó Rodríguez Chirillo en X, en referencia al trunco proyecto de Ley de 'Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos' impulsado por el Gobierno de Javier Milei.

   Acompañando el texto, el funcionario compartió una imagen en donde se precisa cómo evolucionarían las cifras de esas exportaciones e inversiones hasta llegar al total de US$ 80.940 millones en 2027.

   Para 2024, se estimaban ingresos por US$ 7.214 millones; para 2025, US$ 16.382 millones; en 2026, US$ 23.813 millones; y en 2027, US$ 33.531 millones.

   Rodríguez Chirillo además sostuvo que la aprobación de la iniciativa "significaría más empleo genuino, crecimiento, jubilaciones sostenibles y más".

   La iniciativa introducía en la Ley Federal de Hidrocarburos una serie de reformas: libre disponibilidad de los hidrocarburos mediante la liberación del comercio internacional (exportaciones e importaciones); no intervención del Estado en la fijación de precios en ningún segmento de la cadena de valor (desde el pozo hasta el surtidor); y fomento del midstream, mediante la creación de autorizaciones y habilitaciones para transporte, procesamiento y almacenaje, con independencia de los permisos y concesiones del upstream.
 

Bahía monoxido
Puerto la plata
Urgara
Tylsa
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

MEGA
TGS
Correa Venturi
Notas relacionadas
TC2