Rosario: un grupo de trabajadores se resiste a dar por finalizada la protesta en el puerto

Piden que el total de los empleados vuelva a sus puestos de trabajo.

Notas relacionadas

La Prefectura Naval Argentina conmemoró a los héroes de Malvinas con dos actos oficiales

Curso de Inspector de Buques por el Estado de Abanderamiento en la especialidad seguridad de equipo

Redacción Argenports.com

   Parece que el mes sin actividades en el puerto de Rosario deberá prolongarse un poco más.

   Hoy, cuando todo hacía pensar en un pronto regreso a las operaciones, pudo saberse que continúa el conflicto, a pesar del acuerdo logrado entre empresa concesionaria de los muelles y el gremio.

   Si bien las partes acordaron la reincorporación de los trabajadores y una suba salarial; un grupo se resiste a dar por finalizada la medida de fuerza

   Ahora el ingreso a la terminal portuaria amaneció con acampes y buscan impedir el ingreso del resto de los empleados.

protesta puerto rosario

   El delegado gremial, expresó a Cadena 3: “Hoy se agruparon todas las familias. El día de la asamblea la mayoría optó por no trabajar. No vamos a entrar a trabajar”.

   La presencia del acampe se debe a que piden que el total de los trabajadores vuelva a sus puestos de trabajo.

   Tal como informó Argenports.com el fin de semana, el secretario general del SUPA Rosario, César Aybar, sostuvo tras el acuerdo:

   “Los estibadores que no serán reincorporados por la concesionaria cobrarán la indemnización como si fueran despidos sin causa”

   También te puede interesar: Estibadores acordaron con la concesionaria del Puerto de Rosario tras un mes de conflicto.

   Además, agregó que recibirán el fondo de desempleo y también capacitación y la obra social por seis meses. Otro punto que se acordó es que se impiden los despidos que no tiene como justificación cuestiones disciplinarias.

   El conflicto se destrabó la semana pasada en una audiencia que se llevó a cabo en el Ministerio de Trabajo de la Nación. Durante el mismo se planteó un aumento salarial anual al 90 %, con cláusula de revisión.

   Por otra parte, este lunes también debería firmarse el acta por la paritaria. Resta conocer qué sucederá con el conflicto que lleva más de un mes en Rosario.

   Al mismo tiempo, la Unión Industrial Argentina (UIA) metió presión para que se destape el conflicto, ya que aseguraron que hay 1000 contenedores paralizados. La cámara empresaria solicitó la liberación de las cargas inmovilizadas.

   “Empresas argentinas, particularmente cerealeras, alimenticias, automotrices y exportadoras de electrodomésticos, tienen compromisos de ventas y plazos acordados con clientes del exterior a los que no pueden responder, generando paradas de producción, riesgos de pérdidas de mercados de exportación e incluso sanciones por el incumplimiento de los compromisos asumidos”, advirtió la UIA.

Compania sud americana de dragados
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 17, 2025

Se presentó una nueva unidad flotante para operaciones de carga en el Río de la Plata

abril 18, 2025

La Cámara de la Industria Naval rechaza la eliminación del CIBU y advierte sobre sus consecuencias

Notas relacionadas
Loginter
TC2