Ruralistas visitaron puerto Quequén e insistieron en el regreso del tren de cargas

Miembros de Carbap recorrieron la terminal Sitio Cero y abordaron el tema ferroviario con autoridades de la estación marítima.

Notas relacionadas

Mar del Plata: Lamb Weston comenzará a exportar desde TC2 a partir del 20 de julio

BBC Chartering y Agencia Marítima Robinson evalúan operar en la Zona Franca Santafesina

Redacción Argenports.com

   Durante un importante encuentro celebrado en la ciudad de Necochea, miembros de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) visitaron puerto Quequén y concidieron en la importancia de recuperar el tren de cargas.

   La Sociedad Rural del distrito fue sede, el viernes pasado, de la reunión encabezada por Horacio Salaverri, mientras que como anfitriones actuaron Patricio Bosch, Eugenio Cardenau y Juan Pablo Escandón.

   Tambien te puede interesar: ¿Es posible el regreso del tren de cargas a puerto Quequén?

carbap en quequen

   La amplia asistencia quedó puesta de manifiesto por la presencia de delegaciones de los partidos de Benito Juárez, Rauch, Lobería, Adolfo Gonzáles Cháves,  General Guido, Tandil, San Cayeyano, Balcarce, Mar Chiquita, y General Pueyrredón.

   En cuanto al temario abordado, pudo saberse que una de las cuestiones giró en torno a la difícil situación de los productores agropecuarios por la falta de lluvias y las heladas, su impacto negativo en las distintas producciones y los paliativos que podría otorgar el gobierno.

   Los ruralistas visitaron el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén y las distintas terminales de esa estación marítima bonaerense.

   En tal sentido, sobresalió la inquietud de las entidades en lograr captar más cargas hacia ese puerto y la necesidad de recuperar el servicio ferroviario de cargas.

   Según el medio El Fénix Digital, de Benito Juárez,  el dirigente Pablo Goñi el tema fue analizado con las autoridades del ente portuario, ya que desde hace tiempo las entidades ruralistas del Sudeste vienen trabajando para el retorno de los trenes.

   “Este tema está puesto en la agenda de Carbap, lo trabajamos con las demás entidades"

carbap en puerto quequen

   También te puede interesarPuerto Quequén ya superó los 7 millones de toneladas

   También señaló que pudieron recorrer el puerto, el Sitio Cero y apreciar todas las posibilidades que tiene Quequén como puerto de calado profundo, importante para seguir con las distintas exportaciones y agregar incluso el transporte de contenedores.

   Cabe recordar, como informó Argenports.com, que el regreso del tren de cargas fue abordado días atrás por intendentes y funcionarios de Tandil, Lobería, Rauch, General Alvarado, Balcarce, Ayacucho, Necochea y San Cayetano, entre otros, quienes se reunieron con el fin de intentar terminar con esa limitación logística.

   "Desde hace tiempo, este grupo de distritos viene trabajando en la elaboración de un proyecto de desarrollo regional, en el que el tren de cargas al puerto de Quequén es uno de los temas principales", dijo el municipio de Tandil, a través de un comunicado.

Ferroexpreso pampeano
Jan De Nul
Tylsa
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Notas relacionadas
Jan De Nul