Jan De Nul

San Pedro: Meoni anunció obras recuperar la capacidad operativa del muelle principal

El ministro de Transporte de la Nación firmó junto al presidente de Consorcio de Gestión del Puerto el convenio para la primera parte de las tareas: el desarrollo de estudios para conocer cuáles son las obras de refacción necesarias para el muelle de cabecera.

Notas relacionadas

El Puerto de Barranqueras recupera protagonismo en la logística regional

Esperan que para mayo de 2026 la Vía Navegable Troncal tenga nuevo gestor

   Con el objetivo de fortalecer el sistema portuario de Argentina, el ministerio de Transporte de la Nación, a través de su titular, Mario Meoni, firmó un convenio de asistencia económica por un valor total de $ 8.159.759 para la recuperación de la capacidad operativa del muelle principal del Puerto de San Pedro, fundamental para la vinculación del transporte de mercancías a través de la Hidrovía Paraguay-Paraná.

   Según se informó, estas obras, necesarias y postergadas por la gestión anterior, se efectuarán en 12 meses, tal el plazo de ejecución fijado en el convenio.

acto meoni san pedro

El acto fue presidido por el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni.

  También incluirán los estudios preliminares para la realización de tamaña remodelación que impactará en los municipios ubicados a la vera del Río Paraná.

    “Cuando uno piensa en estas obras, es la verdadera manera de hacer soberanía. Que tiene que ver con que el Estado esté presente en cada confín del país, para cada una y cada uno de los argentinos”, dijo Meoni.

   “Firmamos el primer convenio, de más de 8 millones de pesos, que es para el primer tramo de obras del puerto, que es el proyecto de ingeniería, para determinar el monto total de la obra. La obra incluye los grandes pilotajes, los cabezales y la reconstrucción del playón del muelle”, agregó.

puerto san pedro

   Según publicó el portal zonanortehoy.com el gobierno se comprometió con sumar a la obra, de manera integral, en el presupuesto de 2021 para comenzarla el año próximo y así poder recuperar un puerto tan valioso como el de San Pedro.

   “Este puerto no solamente es importante para esta ciudad, sino que es un puerto que le da posibilidades de salida a muchas localidades, que tiene una infraestructura importante, y que además va a ir de la mano con la nueva licitación de la hidrovía, que nosotros queremos garantizar la operación durante todo el tiempo”.

   "El puerto de San Pedro “es un puerto muy cercano a Buenos Aires, por otro lado, con lo cual nos da una capacidad operativa muy importante".

puerto san pedro

   “Es una determinación del presidente Fernández que haya inversión en el puerto de San Pedro, así como en todo el país, y que podamos desarrollarlo en la plenitud”.

   En tanto, el intendente de San Pedro, Cecilio Salazar, dijo: “Fue muy importante que Nación y provincia se pusieran de acuerdo una vez más para que nosotros pudiéramos tener esta inmensa solución. Para nosotros es un día impresionante. Este puerto no ha tenido una inversión como correspondía. Hoy la esperanza renace en todos nosotros. En los trabajadores y en las familias”.

   Por su parte, el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro, Marcos Eliseo Almada, agradeció al ministro Mario Meoni y al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, “por habernos recibido tan gentilmente en su momento”.

   Luego remarcó que “poder desarrollar este tipo de obras, con todo el apoyo del gobierno nacional, del gobierno provincial, va a destacar la calidad del trabajo en el puerto. No hay que dejar que este puerto pase a la historia, sino que hay que formar parte de ella”.

   Del anuncio, también participaron el subsecretario de Asuntos Portuarios de la Provincia de Buenos Aires, Juan Cruz Lucero; el intendente de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni; el intendente de San Andrés de Giles, Carlos Puglielli; el presidente del concejo deliberante de Zárate, Ariel Ríos, y otras autoridades.

Puerto de Bahia Blanca
Puerto la plata
Puerto de Bahía Blanca
FSCMaritime
TGS
Más vistas
julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

julio 31, 2025

San Antonio Este recibirá materiales para el Oleoducto Vaca Muerta Sur y el proyecto Argentina LNG 1

julio 30, 2025

Concluye un cruce clave del Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

TGS
Notas relacionadas
Jan De Nul
Loginter